Baria Extra Virgin Olive Oil
Cliente
Almazara Virgen de Lourdes
Paraje de Las Norias.
Finca Los Royos.
Los Gallardos (Almería).
Problema
El Director de Marketing de este ambicioso proyecto nos contactó desde Boston –ciudad en la que reside y desde la que se emprendió esta idea– para encargarnos un proyecto de creación de una nueva Identidad Visual Corporativa para una nueva marca con un target muy específico; el mercado americano, con un perfil de cliente de corte sibarita, y cuyas motivaciones de compra andan encaminadas a la compra de experiencias de calidad.
En este caso, el cliente quería lanzar un nuevo producto de una calidad superior (Aceite de Oliva Virgen Extra -extracción en frío) y se decidió crear una nueva marca, ya que no se podía comercializar con el nombre de la Almazara por sus connotaciones religiosas (Almazara Virgen de Lourdes).
Solución
Hace unos 2700 años los fenicios se asentaron en el sur de España e introdujeron el cultivo de aceitunas para hacer aceite de oliva. Una de las ciudades que fundaron fue “Baria”.
Partiendo de la base de que las instalaciones y los campos donde se cultiva este #aove se encuentran en suelo fenicio, se optó para el Naming "Baria", tirando de historia y rindiendo el homenaje que esas tierras se merecían.
Aunque hoy en día la tecnología proporciona notables avances, los dueños de la marca Baria quisieron respetar la esencia original de esta cultura creando un producto y una marca que representan valores como “autenticidad” y “natural”.
Resultado
Después de varios meses de trabajo, de documentación e investigación (incluyendo visita al Museo Arqueológico de Almería, se optó por una gráfica hecha a mano para ilustrar la B de la letra Baria pero insinuando un perfil de ánfora.
El Logotipo se dibujó a mano, con una caligrafía suave y sinuosa, para acentuar el carácter auténtico y natural.
Se utilizaron colores aguamarina por la cercanía de estas tierras con el mar, y se utilizaron varios tonos oscuros (gris y oro) para realzar la idea de producto exclusivo y cool.
Finalmente se culminó el proyecto con la realización de un reportaje de fotografía y video promocional de la mano de Alberto Rojas, y plasmamos todo el trabajo en la web www.bariaoliveoil.com, realizada en varios idiomas.