• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Diseño web en Almería

Diseño web en Almería

  • SERVICIOS
    • → DISEÑO WEB
    • → DISEÑO GRÁFICO
    • → SEO
  • TESTIMONIOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
Inicio » Consejos y Tutoriales » Necesitas una gran marca, aunque seas un pequeño negocio

Necesitas una gran marca, aunque seas un pequeño negocio

[Total: 1   Promedio: 5/5]

Claves-para-crear-una-gran-marca-aunque-tengas-una-pequeña-empresa-2

Todo aquello que haces, que dices y que te representa forma parte de tu marca

El otro día un amigo se quejaba en las redes sociales de que una empresa vinculada al mundo del deporte en Almería hacía unas pintadas de una de sus marcas “Ego Run. In” en una carretera de alta montaña.

Estaba indignado porque en vez de una marca, veía una degradación al medio ambiente

y no es un ejemplo a seguir (menos que cero si encima es un Centro Deportivo…).

Acto seguido se armó un pitote en los comentarios de la publicación…

Y es que, una marca va mucho más allá de aspectos puramente visuales o estéticos

súmale también que estamos en la era digital; tus actos y lo que haces con tu marca en el mundo real también tienen su repercusión en el digital,

Recientemente en la 2 de Tve, Andy Stalman, uno de los más destacados expertos en Branding de España y América Latina, presentaba su último libro “Brandoffon – El Branding del Futuro” y definía Branding como “el quién eres, cómo te presentas y la manera en que te comunicas”.

Me pareció simplemente brillante y esclarecedor, ya que llevo varios años investigando sobre Branding y marketing Digital y la verdad, con tanto ruido en internet, cuesta concentrarse en lo realmente relevante.

Pues acto seguido me compre su último libro Brandoffon

y saque mis propias conclusiones de las partes más interesantes del libro y las transforme en mi propio listado de claves a tener en cuenta con mi marca y con lo que hago con ella, pero aportando un enfoque más digerible para pequeñas empresas o autónomos…

y he decidido compartirlas contigo;

Claves para desarrollar una gran marca, aunque seas una pyme en la era digital

1 – Reputación

La opinión, el prestigio o la estima hacia tu marca -tanto en el mundo físico como en el digital- importa.

Entiende que tu Marca no es sólo aquello con aspecto meramente visual. También tú y tus socios, tus empleados y proveedores forman parte de la reputación de tu Marca.

La reputación condiciona la imagen que pretendes transmitir. Ser consciente de que la reputación influye sobre tu empresa ya no es una opción, es casi una obligación, si quieres desarrollar una estrategia de Marca coherente, competitiva y optimizada para los retos que se presentan.

2 – Las 5 “C´s”

Parte de la esencia para desarrollar una gran marca se puede resumir o simplificar en las ya famosas e incuestionables 5 “C” del Marketing:

  • Contenido
  • Confianza
  • Consistencia
  • Coherencia y
  • Constancia

3 – Los valores

Hay 5 valores fundamentales que debes replantear en tu empresa para mejorar tu Marca:

  • Simplicidad
  • Cercanía
  • Transparencia
  • Sostenibilidad
  • Accesibilidad

4 – La experiencia de tu producto

“El producto se olvida, la experiencia no” – Con esta frase se puede resumir muy bien como funciona tu producto/servicio y porque es más importante la sensación, el aura que queda cuando te olvidas de la marca.

Te pongo tres ejemplos de Marcas que me proporcionan más que una venta, una experiencia;

  1. Mailchimp 
    Aplicación web con los que envío los boletines de noticias mensualmente. Su interfaz de usuario (el panel de control con el que gestionas el diseño, edición y envio de boletines) es sumamente agradable. No tengo ni pajolera idea de Inglés y es tan intuitiva que casi se te olvida que estás trabajando en otro idioma. Te la recomiendo porque la curva de aprendizaje de esta aplicación es muy suave y es “gratis” si no tienes más de  2000 suscriptores en tus lista de correo.
  2. Ipod
    Tengo un Ipod Nano de 2GB (un cacharrito para escuchar música mientras salgo en bici) que es una maravilla. Tiene 10 años casi!!!, sobrevivió a una ducha de 2 horas en lavadora y todavía presta su servicio como el primer día. Aunque la pantalla no funciona (por culpa de la ducha) todavía reproduce música y puedo buscar mediante el botón central la opción para activar el modo aleatorio y subir y bajar la voz. Mediante un breve “clic” al mover la ruleta, una persona ciega puede moverse por el menú del cacharrito y acceder a todos los controles del aparato. Sin duda proporciona una muy buena experiencia de uso y es accesible a usuarios con deficiencias visuales.
  3. MBTShoes
    La única marca que me ha hecho sentir que flotaba y alucinaba (he dicho marca) al calzarme uno de sus modelos de zapatos. Hace un tiempo estaba muy jodido de la espalda, y este tipo de calzado hizo que me desaparecieran todas las molestias. Es como andar por las nubes!!! 😉

5 – El Diseño

Integrar el Diseño en tu estrategia para crear una marca sólida y eficaz juega un papel decisivo.Y esto no es nada nuevo, pero parece que los pequeños empresarios no le prestan la atención que se merece.
Algunas razones por las que implementar el Diseño como parte de una estrategia de marca en tu empresa:

  1. El Diseño de calidad es cada vez más accesible a la mayoría de pequeñas y medianas emrpesas. Gracias a los avances tecnológicos y a la web 2.0, quizás no necesites alguien que te explica cómo gestionar el Diseño; tienes esa información en internet, en las librerías, en Blogs, incluso puede que tengas algún vecino o conocido que es DIseñador. Aprovéchate de sus bondades; lo feo no vende.
  2. Es un factor de diferenciación muy a tener en cuenta y te ayudará a crear y consolidar nuevos mercados. Hay miles de productos ahí fuera o servicios como el tuyo y es muy dificil sacar la cabeza para destacar de forma impecable).

Aquí, en el siguiente enlace tienes  >> 7 razones para integrar el Diseño en la estrategia de pymes y autónomos <<

6 – Las Habilidades

El entorno digital conlleva tener en cuenta una serie de habilidades que te ayudarán a llevar tu Marca a buen puerto. Algunas de estas habilidades son:

  • Atención (priorizar lo que es relevante, urgente, necesario en cada momento).
  • Participación (no sólo basta con escuchar, también hay que dialogar, crear, participar).
  • Colaboración (colaborar con la comunidad para crear poner en marcha nuevas ideas).
  • Curación o filtración (en internet hay mucho mucho ruido; aprende a separar el grano de la paja).
  • Aprovechar  la inteligencia colectiva (para construir redes, contactos, contenidos, etc..).

7 – El Storytelling

Contar una historia en vez mostrar datos estadísticos o información técnica es una alternativa mucho más atractiva para desarrollar tu estrategia de marca.

Cuenta una historia con tu empresa o proyecto. No es tan difícil.

Las personas quieren historias que les conmuevan, con la que se sientan identificados o que nunca se les olvide, por el factor que sea.

Y ahí puede estar tu marca si utilizas el Storytelling para suscitar el interés hacia tu marca de una manera más natural. Porque las historias, las leyendas, los cuentos no son una cosa nueva; nos acompañan desde tiempos remotos…

Si quieres ahondar en esto, aquí te dejo una interesante ponencia titulada  “Storytelling no es marketing” de Eva Snijders. Es Genial!!!

8 – Grandes ideas, pequeños negocios

La Creatividad no entiende de tamaños, así que no creas que no puedes lograr algo grande aunque seas pequeño.Internet demuestra que el pequeño puede competir con el grande en igualdad de condiciones.

Te pongo un ejemplo; Zalando (una tienda online de zapatos) empezó en un garaje a empaquetar los pedidos que les hacían. Empezaron en un plan muy casero y ahora venden zapatos a todo el mundo gracias a Internet. Y te garantizan la devolución de tus zapatos hasta 100 días sin gastos de envío.

Pues como este ejemplo hay miles, pero sólo los que aprovechan bien los cambios y oportunidades que se presentan lograr destacar por encima del resto de Marcas.

9 – La diferencia

SI tienes un negocio físico, hoy más que nunca no puedes separarte del mundo digital. La identidad y la personalidad de los negocios dedicados al sector del retail necesitan reinventarse.

2 opciones bien definidas:

  1. Competir por precio y agresivos descuentos (pero donde toda la cuota de mercado se la llevan las grandes empresas, como Ebay, Amazon o las tiendas de chinos de tu barrio).
  2. Competir por diferenciación; vender experiencias más allá del simple acto de comprar un producto.

10 – La revolución de las redes sociales

Es cierto que las redes sociales te aportan visibilidad y presencia de Marca, pero todavía no es tan fácil vender-te en los medios sociales. Sin embargo, puede que el proyecto que tanto ansías firmar, o el contrato con el que soñabas el mes pasado suceda.

Si aprendes a utilizarlas y gestionarlas de manera productiva y acertada, y te tocan buenas cartas para jugar una partida y estás en el lugar correcto donde suceden los contactos y las ventas.

Hay pequeñas empresas, freelancers y autónomos que consiguen clientes a través de Twitter o LinkedIn e incluso Facebook.

Sin ir más lejos, te pongo un ejemplo cercano: uno de mis socios de mi anterior empresa (Globulart Diseño) en la que trabajé, –@angeldominguez -, desde hace algún tiempo oficialmente ejerciendo servicios de traductor profesional, trabaja “online” para empresas de traducción en Reino Unido y Alemania y ahora traduce textos para Apple o Instagram.

11 – El lenguaje

Cómo te expresas, como se expresa tu marca.
Olvida los discursos rancios, háblale a tu cliente ideal en su misma jerga y utiliza las mismo códigos de comunicación.
Si tienes que decir tacos, coño pues dilos.
Utiliza tu TU PROPIA VOZ, la gente está harta de los caducos mensajes publicitarios propios de otra época. De hecho no se los creían ni sus propios creadores.

12 – El español

Todo el mundo empeñado en aprender otros idiomas para externalizar sus Marcas y resulta que no se dan cuenta que tienen en nuestra mather lengua a una de las comunidades más grandes en Internet.

Piensa en grande, el idioma español no sólo se habla en territorio español y en Latinoamérica.

También se habla en Internet y ahí tienes un mercado de ….. millones de hispano-parlantes.


Hasta aquí llega mi personal review como dicen los entendidos.

Te lo recomiendo en papel si quieres desprenderte de la basura digital a la que estás/estamos expuestos todos los días y leer un libro sobre como trabajar “la personalidad de tu marca en la era digital“.

¿Qué opinas tú?

¿Crees que las pequeñas empresas todavía no están preparadas para afrontar el hecho de que estamos en la era digital?

¿Qué esperas de una marca, más allá de que te venda un producto?

–> Me volvería loco de placer si escribieses un comentario. Siéntete libre de opinar sobre Branding y pequeños negocios.

Bye…@netfreelance

Fernando Mariano Andrés es Diseñador Gráfico y Web. Trabaja con pequeñas y medianas empresas del sector servicios que no tienen presencia online o no es la más adecuada para presentarse a sus clientes… Leer más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NETFREELANCE

Diseño Estratégico para pequeñas y medianas empresas de Servicios.

Plaza de la Administración Vieja 1 1ºizq. 04003, Almería.

Teléfono: 645 98 29 81
Email: info@netfreelance.es

HORARIO Y CONSULTAS

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! A veces es bueno y resulta enriquecedor apagar el ordenador y salir a la calle a solicitar un presupuesto.

Lunes a Viernes: 9-14 y 16-19 h.
Sábado y Domingo: cerrado

VISÍTANOS

Estamos en pleno casco histórico de Almería, encima del mítico bar “Bahía de Palma” y justo enfrente de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en la primera planta del edificio número 1 de dicha Plaza.

© 2021 Netfreelance

Aviso legal, Privacidad y Cookies


DMCA.com Protection Status
®

ESTRATEXA