• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Diseño web en Almería

Diseño web en Almería

  • SERVICIOS
    • → DISEÑO WEB
    • → DISEÑO GRÁFICO
    • → SEO
  • TESTIMONIOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
Inicio » Consejos y Tutoriales » Vende más y mejor con tu página de inicio

Vende más y mejor con tu página de inicio

[Total: 1   Promedio: 4/5]
vender-mas-y-mejor-con-tu-pagina-de-inicio
La distribución de distintos elementos de forma “estratégica” en la HOME (la página de inicio) te puede ayudar a que se dispare el número de visitantes que accede a tu plataforma, entre los que se encuentran tus clientes potenciales.
Pensar, planificar y seleccionar los contenidos que ha de llevar tu página de inicio juega un papel decisivo si quieres lograr mejores resultados y aumentar la eficacia de tus acciones para promocionar tu marca y tus servicios/productos.

Así que a continuación te muestro múltiples fundamentemos para que estudies en detalle los contenidos que no debe faltar. Sigue leyendo porque quizás te ayuden a vender más y mejor con tu página de inicio.

 

1. Incluye un Titular destacado

El Titular es uno de los elementos con más relevancia de tu página de inicio y debe hacer un montón de cosas a la vez.

  • Le estás hablando “virtualmente” al recién llegado a tu página.
  • Le ofreces una visión inmediata de lo que hace tu empresa.
  • Le incitas a que siga navegando por el resto de secciones.

El Copywriting también influye a la hora de “seducir” o “enganchar” a tus visitantes:

  • Usa tu propia voz (las corbatas ya no se llevan) y haz uso del lenguaje propio de tu cliente ideal.
  • Usa tu Slogan (El titular es la mayoría de las veces el mejor sitio para “seduccir” a tus clientes haciendo uso de el Slogan de empresa).
  • También puedes promocionar una oferta destacada de tu empresa o el lanzamiento de un nuevo producto/servicio.
  • Extra–> En este >> artículo sobre Copywriting << puedes ampliar información.

2. Incluye un Subtítulo que conecte con tu cliente ideal

Incluir un Subtítulo debajo del Logotipo es una buena idea para que tus visitantes vean rápidamente de que va tu historia y ayudarles a saber si tu propuesta es lo que estaban buscando.

  • Utiliza esta zona para colocar una breve descripción de tu negocio.
  • No más de 8/10 palabras.
  • Te puede servir de guía responder a esto:– ¿Quién eres?
    – ¿ Qué es tu empresa?
    – ¿Qué servicios productos ofreces?
    – ¿Para quién es tu servicio?

3. Habla brevemente de lo que hace tu empresa

En la página de inicio es recomendable que integres textos o alguna sección destacada sobre tus servicios o tu oferta, sin necesidad de que el usuario tenga que hacer clic en la sección “servicios” para averiguarlo.

  • Añade un acceso directo a tu  mejor servicio o tu oferta más destacada en la página principal, pero de forma breve y visualmente atractiva.
  • Añade un botón o enlace de forma clara para que pueda acceder a tu  mejor servicio o tu oferta más destacada.

 

4. Enumera las ventajas de tu oferta

Además de las características de tu servicio, incluye un pequeño listado de los beneficios que tu cliente obtiene cuando trabaja con tu empresa.

  • ¿Por qué contratar tu producto/servicio?.
  • ¿Qué valor añadido va a recibir tu cliente? y…
  • ¿Qué ventajas tiene tu oferta respecto a la competencia?

 

5. Ofrécele “algo que sea relevante” a cambio de que se úna a tu lista de suscriptores

Integrar una llamada a la acción para que tu visitante se suscriba a tu lista de correo puede ser una gran idea, teniendo en cuenta que la mayoría de las visitas que recibes no volverán nunca más (hay millones de páginas web en la nube ;-).

  • Recuerda que la mayoría de tus visitantes no están preparados para comprarte a la primera de cambio; no te conocen.
  • Regalar, ofrecer algo de importancia para su sector es una excelente forma de que el diálogo entre tu cliente y tu empresa sea mucho más real y tangible (no olvides que estamos en internet, y todavía no confían en ti o en tu empresa).
  • Si pones en marcha este método de conseguir clientes para tu empresa posteriormente podrás convertirlo en un cliente de verdad.
  • Ofréceles información de calidad (un dossier de su sector, un e-book, acceso a cursos o a contenidos online) sobre temas que resuelvan sus problemas del día a día, que sean relevantes o beneficios para sus vidas.

 

6. Utiliza el Diseño y la Fotografía como factor diferencial

Presta atención al Diseño y a las imágenes que integres en tu página de inicio (por supuesto también en el resto de apartados) porque influyen de manera decisiva en la duración de las visitas de los usuarios y determinan si van o no a seguir en tu sitio.

  • No utilices imágenes de baja calidad y de escasa importancia para tu cliente.
  • Contrata a un fotógrafo profesional o cómpralas en algún banco de imágenes como Fotolia (<– Estoy afiliado, aunque hay muchísimos más).
  • Sé coherente con el resto del diseño de la página de inicio.
  • Establece una conexión con la visión de tu  empresa y con el  tono general de tu marca.
  • Si la maquetación de textos y fotografías está diseñada por un profesional del Diseño, tus visitantes estarán más predispuestos a seguir investigando en tu web  y prestarán más atención a tu oferta, tus productos o servicios.

 

7. Ofrece acceso a tu blog o recursos

El 96% de los visitantes de su sitio web aún no están listos para comprar.  Verdad verdadera, no com la de Yoigo.

Así que no me queda más remedio que confirmarte lo que ya te habrán dicho: tienes que tener un blog “sí o sí” donde hables sobre temas importantes para tu cliente (información de su gremio o noticias importantes sobre tu empresa o sector, sobre tus productos/servicios.

  • Ofrece acceso a contenido relevante; conseguirás que tus visitantes naveguen más tiempo y podrás despertar en ellos curiosidad por el resto de las secciones de la web.
  • Asegúrate de que los contenidos del Blog estén bien redactados y que de verdad sean de alta calidad (ya no vale copiar de otro sitio y pegar en tu blog…, y menos aún le gusta a Google).
  • Coloca un enlace a tu blog en la barra de navegación o un enlace a un “contenido especial” en algún lugar de la página principal.

 

8. Incluye testimonios de clientes

Una de las mejores formas de demostrar a tus visitantes recién llegados que lo que ofreces está avalado por tus clientes.

  • Agrega una o dos testimonios de tus mejores clientes, junto con su nombre y su empresa.
  • Utiliza fotografías reales de tus clientes; aportan más credibilidad y cercanía a los testimonios.
  • Considera el dar acceso (mediante un enlace o botón destacado) a una página especial donde desarrolles más testimonios de clientes. Está comprobado que despierta la curiosidad de tus visitantes (se preguntarán…..”a ver con quién a trabajo este…”, “quizás conozca a alguien con quien trabaja habitualmente…”).

9. Incluye Iconos Sociales

Este punto es uno de los más obvios pero que a menudo pasa desapercibido

  • Añade una barra de iconos sociales por si tus visitantes quieren también seguirte en estos canales; no olvides que podrían contactarte a través de estos medios (de hecho en algunas redes como Twitter o Linkedin también surgen posibilidades de entablar conversaciones que llegan a convertirse en ventas).
  • Aumentarás tus posibilidades de obtener más clientes potenciales y aumentarás el número de visitantes a tu sitio.
  • Puedes utilizar la aplicación web de AddThis para integrar los botones de compartir en canales sociales de manera fácil en tu web.

10. Muestra la Información básica de contacto

Aunque no es de vital importancia para todos los sitios web (eso depende de si vendes productos o servicios y también de si te diriges a un mercado global o local), algunas empresas necesitan mostrar lo antes posbile las formas de contactar. ¿cuántas veces has ido a un sitio web con la esperanza de encontrar el número de teléfono de una empresa y no ha sido capaz de encontrarlo? Si este es tu caso, te aconsejo que muestres la información esencial para que te puedan contactar si tener que acceder al apartado “contacto”

  • Añade en el pie de tu página de inicio la dirección de tu empresa.
  • Destaca el/los números de teléfono para que puedan comunicarse con tu empresa de forma ágil.
  • Plantéate si para dar un buen servicio deberías mostrar los nombres de los fundadores de la empresa u otros trabajadores y si deberías segmentar la comunicación con los diferentes departamentos.

 


 

Bueno, hasta aquí llegamos por hoy. Espero que te resulte interesante esto que te explico.

Una puntualización; no tienes porque incluir todos y cada uno de estos factores que acabo de mencionar, pero si de estudiarlos y contemplar la posibilidad de que acometer estos cambios pueden ayudarte a conseguir más y mejores clientes (aunque hay otros muchos factores determinantes, pero este no es el tema de este post).

Me conformo con que captes la idea esencial. Y es que la planificación y selección de contenidos en tu HOME influye en los usuarios sobre si quieren o no seguir navegando por tu web, y si están dispuestos a asumir un mayor compromiso con tu marca para finalmente convertirse en uno de tus clientes.

Ahora me gustaría que me contases como está estructurada tu página de inicio:

¿Cómo es tu página de incio?
¿Añadirías algún otro elemento eficaz que hayas comprobado que funciona?

Te espero en los comentarios de este artículo. Siéntete libre de expresar tus pensamientos. Es gratis!

Bye,

Fernando Mariano Andrés es Diseñador Gráfico y Web. Trabaja con pequeñas y medianas empresas del sector servicios que no tienen presencia online o no es la más adecuada para presentarse a sus clientes… Leer más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NETFREELANCE

Diseño Estratégico para pequeñas y medianas empresas de Servicios.

Plaza de la Administración Vieja 1 1ºizq. 04003, Almería.

Teléfono: 645 98 29 81
Email: info@netfreelance.es

HORARIO Y CONSULTAS

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! A veces es bueno y resulta enriquecedor apagar el ordenador y salir a la calle a solicitar un presupuesto.

Lunes a Viernes: 9-14 y 16-19 h.
Sábado y Domingo: cerrado

VISÍTANOS

Estamos en pleno casco histórico de Almería, encima del mítico bar “Bahía de Palma” y justo enfrente de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en la primera planta del edificio número 1 de dicha Plaza.

© 2021 Netfreelance

Aviso legal, Privacidad y Cookies


DMCA.com Protection Status
®

ESTRATEXA