Concepto de Diseño estratégico
El concepto Diseño Estratégico, se ha vuelto imprescindible hoy día en cualquier proyecto-empresa que se precie, ya sea grande o pequeño.
Con el paso del tiempo se ha evolucionado desde el básico concepto de diseño: «Quiero esto», «Te lo hago», o incluso se lo digo a un amigo que entiende «algo de esto», hasta una profesionalización que ha llevado a una necesaria Estrategia.
Es decir, el diseño estaba al servicio del Qué, pero nunca se preguntó el Cómo hacerlo; no hubo estrategia previa, no hubo preguntas.
El cliente finalmente se ha ido percatando de la necesidad de una buena y completa hoja de ruta empresarial, a todos los niveles, y eso incluye el diseño.
Se debe fundamentalmente a que primero tienes que diseñar Cuál es tu objetivo y luego, poner el diseño a su servicio.
Los diseñadores, ya no meros artífices de la imagen de marca, han de investigar, estudiar, implicarse hasta la médula en qué buscamos e impulsamos con nuestro trabajo.
Lo dicho anteriormente, esto va más allá del diseño de logos o páginas web, necesitamos saber cómo medir ese éxito futuro.
Tenemos que ir de la mano del objetivo empresarial: qué hace la compañía, cómo lo hace, qué beneficios económicos busca, qué valores tiene… Una serie de pautas que retroalimentan al diseñador para que éste pueda, al fin, acertar en la diana con su trabajo.
¡No sabemos incluso hasta qué punto el propio estado anímico del diseñador puede influir en la propia creación!, y ésta, a su vez, en el consumidor, que puede pasar de no cliente a ser incluso un auténtico misionero de la marca.
1. ¿Por qué es tan importante la estrategia a diseñar?
El diseñador y su estrategia se esconden detrás de la estrategia empresarial.
¿Qué está tratando de conseguir esta empresa, a qué sector se dirige, cuáles son sus objetivos económicos, qué tipo de empresa es…? Una serie de preguntas para un buen trabajo de diseño.
De hecho, haz tuya esta frase: «El Diseño Estratégico es, en realidad, una estrategia empresarial disfrazada».
El diseñador no es un mero interlocutor entre la empresa y el cliente, es el Interlocutor. Es pieza imprescindible en añadir valor a un negocio. El diseñador trabaja con elementos intangibles, sin embargo, sus resultados sí lo son.
2. ¿Qué necesitamos aprender y practicar?
- Estrategia
La idea de una estrategia viene fundamentalmente de diseñadores de potentes empresas, pero esto lo podemos llevar a cualquier escala de proyecto.
Pregunta y pregunta antes de enfocar tu estrategia creativa. Como en todo, has de saber cuál es tu campo de batalla.
- Objetivos y evaluaciones
Cualquier negocio con deseo de durabilidad consta de objetivos revaluables en el tiempo. Para que nuestros objetivos sean coherentes con la empresa el diseñador ha de complementar al resto de departamentos, y contar con instrumentos de evaluación que nos orienten en nuestro proceso.
- Posicionamiento
Conseguir un hueco en el mercado es la clave del éxito. El diseño visual es fundamental para empujar a la empresa hacia el lugar que quiere ocupar. Para ello, revisar características y valores de la empresa son pilares que nos ayudarán en nuestro proyecto.
- Ventas y embudos de márketing. El Road Trip del comprador
Los embudos de ventas explican cómo un no cliente o cliente esporádico pasa a convertirte en misionero de la marca. El comprador realiza un viaje en el que su estado anímico servirá de medidor al diseñador para adaptarlo a su proceso creativo y al éxito del mismo. El usuario, a su vez, sirve de guía al diseñador en su propio viaje.
- Intuición
Durante la fase del proceso de diseño apropiado la empresa desvela muchos datos.
La verdad es que nuestro medidor real no será el dueño del negocio, sino el propio usuario del producto.
¿Por qué es tan importante la estrategia?
Los negocios son un compromiso y un toma y daca. No se trata meramente de economía, sino de productos y servicios y cómo son valorados. Entendiendo el lenguaje de la empresa es como nuestro diseño puede tener sentido.
Diseñar con conocimiento puede hacer un buen negocio.
¿Hay algún secreto para diseñar la estrategia?
En realidad, el Diseño Estratégico tiene poco que ver con el diseño. No se trata tanto de diseño sino de cómo abordar y resolver un problema lo que puede conducir a contar con un puesto en la mesa de mandos de una empresa.
¿Qué debemos aprender como empresarios?
O lo que es lo mismo: habla el lenguaje de los diseñadores. Entender qué hacen, qué buscan, cómo explican su trabajo y cómo ambos caminos se retroalimentan y afectan.
Para quién y qué diseñamos
Haz tuyos los objetivos de cada departamento (cuestiónalos si es necesario: recuerda que estás en la mesa), asimílalos y trabajad en común. Involúcrate en la mesa de decisiones, no estás aislado del resto de la empresa, Marketing, Ventas, Ingeniería del Producto, Dirección, …., son tus aliados, una buena comunicación transversal aumentará las probabilidades de éxito y cómo medir el éxito del proyecto es otra estrategia a considerar.
Deja una respuesta