Integra el Diseño como factor estratégico en tu empresa
Recientemente he leído el famoso informe “The business value of design“, algo así como “El valor del Diseño” de la consultora “McKinsey & Company y he decidido retomar la re-escritura de los artículos de este Blog, así que, uniendo ambas cosas, me encuentro aquí delante de este titular que escribí hace algunos años.
Dicho infome, bastante extenso por cierto –pero digerible– viene a decir que “El diseño y el trabajo de los buenos diseñadores aumenta el nivel de ingresos de las empresas casi al doble que sus homólogas, tanto en el sector servicios como en el de producto“.
En la siguiente gráfica, puedes ver el nivel de ingresos de las empresas que integran el Diseño como factor clave en su negocio –y la repercusión en los inversores, en el caso de que los halla– en comparación con sus competidores…
Te aconsejo encaredidamente que lo leas y que lo guardes, y que lo compartas con tu jefe, con tus compañeros de trabajo, con quien tenga las riendas de tu empresa.
Esto ya es un secreto a voces, pero todavía –y me incluyo–no nos hemos dado cuenta de la enorme dimensión empresarial del Diseño como factor diferencial, estratético y de crecimiento para las empresas…
Integra el Diseño como factor estratégico en tu empresa
Estas son las razones que argumento, no es nada nuevo, al revés, son una especie de tótum revolútum de un grial llamado Diseño, pero creo que están bien recordalo y tenerlo presente. Incluso si tu empresa se dedica al Diseño…
-
1# El Diseño posiciona tu marca y aumenta el grado de vinculación con tu cliente.
Integrando el Diseño en tu estrategia de negocio, mejorarás la conexión emocional con tu potencial cliente, trabajando y sacando al exterior los atributos que mejor definen tu marca/producto/servicio.
Esa conexión emocional es el Posicionamiento de tu marca.
Tus clientes, perciben tu marca a través de símbolos, palabras, imágenes, sonidos…. para intentar llegar a sus emociones y a su subconsciente; lugares donde TU MARCA debe encontrar su espacio…
Complementariamente, a través del Diseño puedes aumentar el “engadgement“, tan en voga ahora con la explosión de las redes sociales (grado de vinculación entre tus seguidores/clientes/usuarios y tu marca o empresa.
-
2# El Diseño explica, presenta, visualiza tu producto/servicio de manera correcta.
Explica o ayuda a entender que hace o que ofrece tu producto. Mejora y enfatiza la calidad de éste, aportando elementos, textos y gráficos alienados con sus atributos y valor añadido. Agiliza el proceso de venta y genera más oportunidades de negocio.
-
3# El Diseño ayuda a crear cultura de marca desde dentro de tu empresa.
Si implantas el Diseño en tu empresa, tus trabajadores te lo agradecerán, y recuerda que ellos son el activo de tu empresa.
Quizás no se atreven a decirte que la imagen de tu empresa está “obsoleta”, pero estoy seguro que miran con recelo la nueva y acertada imagen de la competencia…Tendrás que hacer que se sientan identificados con su empresa, digo yo…. El Diseño también es una manera de motivarles, implicarles en el proyecto y que adquieran un compromiso con tu propuesta.
-
4# El Diseño ayuda a ser más eficiente, competitivo y evita errores.
Se suele decir que el Diseño no es un gasto; es una inversión.
Si optimizas y controlas todos los procesos te ayudará a ahorrar. El Diseño te ayuda a optimizar tus recursos y mejora y agiliza la comunicación con tus clientes.
Eso sí, al igual que a un abogado le pides que entienda de leyes, exígele a tu Agencia, estudio o profesional freelance que “entienda de Diseño”.
Ellos tiene que asesorarte para que consigas evitar esfuerzos y gastos innecesarios. Si de verdad son honestos, te aseguro que pueden ser los que te ayuden a pivotar tu estrategia de comunicación de forma mucho más efectiva y rentable.
-
5# El Diseño “pone guapo” tu producto.
Lo feo no se vende, como dijo R. Loewy. Si tus productos están bien diseñados, obtendrán un mayor impacto en el mercado.
Una aclaración: Un producto o un servicio no es de Diseño… ¡Se diseña!. Y se hace entre otras cosas para mejorar tus ventas, que es lo que realmente te interesa en última instancia. Ya sabes…si no tienes una producto rentable, tienes un hobby muy caro – tu decides!
-
6# El Diseño te aleja de tu competencia.
A través del diseño podrás diferenciarte en tu sector, incluso llegar a ser un referente Es una oportunidad extra de sacar a relucir el valor añadido de tu producto y quizás tu competencia todavía no es consciente del Valor del Diseño en su empresa.
A menudo te encontrarás con empresas con una pésima imagen y otras con una imagen destacable o como mínimo memorable… ¿En que lado del espejo quieres estar?
-
7# Y por último, el Diseño soluciona problemas.
De todo tipo, hasta el punto de que cualquier tema que toques, está impregnado de Diseño. El Diseño es una actividad inherente al ser humano. También tiene una capacidad espectacular de adelantarse a…, de pronosticar, de intuír.
¿Sabías que fue un español quien inventó el aparato de rayos x portátil?
¿Sabías que muchas de las empresas más exitosas del globo utilizan el diseño como método de trabajo?
Para terminar, te diré que si estás pensando en montar algún negocio, mejorar el que tienes o reciclar los procesos donde interviene el Diseño en tu actual empresa, que lo hagas de manera correcta es esencial para el éxito o el fracaso de tu andadura empresarial.
Con el tiempo – como los buenos vinos – descubrirás que tu marca es reconocida por tus clientes y tendrás la sensación de que fluye a lo largo de los años.
Y si te gusta este artículo, please dale a las manos parriba en el facebook, twitter!
Love it, share it!
Lo del video no tiene nada que ver con el Diseño, pero sí con disfrutar del SIlencio….
Ese es mi objetivo para este fin de semana….
Si te gusta este artículo puedes dejar tus comentarios o tu opinión.
También puedes discrepar si te parece que es adecuado para este tema…
Un saludo, Netfreelancer!