En la actualidad el diseño gráfico es una profesión muy demandada, gracias al avance de la tecnología, juegan un papel fundamental para transmitir y mercadear ideas, es por eso que hoy, queremos hablar de los 7 mejores Diseñadores Gráficos de España, la importancia del diseño gráfico, y que necesitas para convertirte en el mejor Diseñador Gráfico.
¿Qué es un Diseñador Gráfico?
Un diseñador Gráfico, es un profesional que domina el arte de transmitir ideas a través del uso de la comunicación visual, combinando textos, imágenes y figuras, de una forma más técnica y creativa. Es una carrera que cada vez es más atractiva en la actualidad, y que ha llevado a crear curiosidad entre los jóvenes de preguntarse en qué áreas donde puede desenvolverse un diseñador gráfico y por qué el diseño gráfico cobra tanta importancia hoy en día.
¿Dónde puede trabajar un diseñador gráfico?
Un diseñador gráfico puede estar presente en diversas áreas, desde el cine, la televisión, revistas, periódicos o en medios digitales como redes sociales, diseño web, etc. Son muchas las áreas de comunicación en las que un diseñador gráfico se puede desempeñar profesionalmente, sin embargo es de vital importancia que el diseñador gráfico conozca su estilo, el público al que va dirigido y el mensaje que quiera transmitir a través de su trabajo.
Hoy en día con el eauge del internet, han hecho que el diseñador gráfico amplié sus destrezas y habilidades que lo capacitan, para adentrarse a un mundo de posibilidades para trabajar.
Importancia del diseño gráfico en la historia y la actualidad
Por ser el Diseño gráfico una herramienta que ayuda a comunicar y transmitir ideas de un producto o servicio, actualmente, el diseño gráfico va adquiriendo más importancia en el mundo de la publicidad, es por ello, que se ha convertido con el tiempo en una poderosa herramienta que se utiliza para vender.
El diseño gráfico abarca diferentes factores dentro de una marca de producto o servicio, ya que está presente en la identidad corporativa, creación de logotipos, diseño publicitario, diseño de catálogos corporativos, folletos de publicidad, diseño editorial, campañas promocionales, señalética, diseño de packaging y diseño de stands entre otros.
Si tienes en mente estudiar esta increíble profesión y buscas inspiración, te mencionaremos los 7+1 mejores diseñadores gráficos de España, para que puedas investigar sobre su arte y trayectoria:
0. Cruz Novillo
José María Cruz Novillo (Cuenca, 1936), es sin duda uno de los mejores diseñadores gráficos del panorama internacional aunque, donde ha desarrollado el grueso de su carrera desde hace más de 60 años ha sido en el territorio nacional, llegando a poner su firma a algunas marcas, diseños y logotipos más representativos de la historia de España.
El desarrollo del logotipo del periódico El Mundo, Diario 16, Banco Pastor, el puño y la rosa del PSOE, el logotipo de la Fundación ONCE, Endesa, los antiguos billetes de pesetas del Banco de España, el logo de la COPE, Correos, Repsol, Antena 3 Radio y el primer logotipo de Antena 3 TV, El Economista, Renfe, Ha diseñado el logotipo del Tesoro Público, el logo cultural de la Noche en Blanco de Madrid, coautor del escudo y la bandera de la Comunidad de Madrid, etc…son sólo una pequeña muestra del trabajo llevado a cabo por Cruz Novillo en las últimas décadas.
Destacar también que él fue quien desarrolló la nueva imagen del Cuerpo Nacional de Policía en los años 80, ideando incluso el cambio de color del uniforme de marrón a azul marino.
Incluso dejó su rubrica en la ciudad desde donde escribo estas líneas, Almería. Tenemos la suerte de contar con una obra de Cruz Novillo, el logotipo de La Sirena: los antiguos almacenes comerciales de Calle Las Tiendas. Sin embargo, hace años que este icónico y recordado gran establecimiento comercial echó la persiana y el edificio se transformó en oficinas. Sin embargo aún conserva en una de las medianeras un enorme logotipo de una bella sirena con larga cabellera adornada con una florecita, que sostiene un barco velero sobre su cola y brazos, pintados en negro sobre fondo blanco y, a su lado, aún se lee «La Sirena». Éste logotipo tan emblemático para la ciudad y obra del diseñador gráfico más importante de la historia de España, está dejado y ajado por el paso del tiempo y el olvido.
NOTA: Gracias a Miryam Anllo por enviarme un correo y recordarme que, sin duda, Cruz Novillo debería estar en esta lista “SI o SI”.
1. Isidro Ferrer
Isidro Ferrer, nació en Madrid en 1963. Es un ilustrador y diseñador gráfico que descubrió esta vocación en la década de los 80, después de desempeñarse como actor, ya que antes había sido graduado en Arte Dramático y Escenografía. Tuvo sus inicios profesionales en el área del diseño, ejerciendo como ilustrador en el diario El Heraldo de Aragón durante 1988. Poco después, en 1989 complementa su formación en Barcelona.
Mantiene un estilo único e impecable en todos sus carteles, diseños e ilustraciones, puedes diferenciar todos sus proyectos camaleónicos, en la que se comunica de manera impecable, directa y sencilla pero de una forma altamente visual, ya que juega a menudo con el surrealismo y con la combinación chocante de motivos para que, fotografiados en conjunto, adquieran una poderosa forma de comunicar.
Su amplia trayectoria, lo hacen poseedor de un amplio portafolio, que sigue en crecimiento y que lo ha hecho ganar numerosos premio y reconocimiento en el mundo del Diseño Gráfico.
2. Oscar Mariné
Es un diseñador, ilustrador y experto tipógrafo, nacido en Madrid en 1951. Su amplia experiencia en cine y música, lo ha llevado a trabajar con directores y músicos de renombre como Julio Medem, Andrés Calamaro, Bruce Springsteen, Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia, entre otros.
También ha realizado trabajos importantes de proyección nacional e internacional destacándose en la imagen corporativa. Ha ganado su autoridad en el diseño, ya que sus trabajos son conocidos por romper las barreas del diseño gráfico, combinando técnicas adaptadas a su idea de contenido y contexto.
Fue director artístico de “Madrid Me Mata” revista contra cultural e icono de la movida madrileña, que lo convierte en un ícono clásico del diseño español.
3. Mario Eskenazi
Aunque es un Arquitecto nacido en Córdoba (Argentina) en 1945, con la llegada de la dictadura decidió trasladarse a Barcelona (España) en el año 1971, donde trabajó en agencias de publicidad y desarrolló la imagen corporativa de Banca Catala, trabajo que le dio la popularidad y la idea de formar su propio estudio creativo.
Su amplia trayectoria lo ha llevado a posicionarse como un experto en el diseño profesional en el sector editorial, del branding y del packaging. Sus trabajos destacan por la sencillez, elegancia y sobriedad con la que es capaz de comunicar un mensaje claro y limpio en todos sus diseños. Podemos decir que la disciplina y precisión de la arquitectura se ve reflejada en su manera impecable de diseñar.
4. Marta Cerdá
Es una diseñadora gráfica, nacida en Barcelona (España) en 1980, que ha logrado alcanzar grandes reconocimientos en su medio por su estilo inconfundible y su gran gusto por la tipografía y la ilustración, gusto que se ve reflejado en todas sus obras y que la ha llevado a trabajar en diferentes países como Alemania y Nueva York.
Puedes ver su portafolio en su página web donde te deleitarás con su estilo y forma de combinar diseños monocromáticos en negro, como también diseños muy coloridos creados con una precisión exquisita que la hacen tan llamativa.
Su gran experiencia la han hecho trabajar con las marcas más reconocidas del mundo como Ray Ban, Nike, Coca Cola, Penguin Books,The Guardian, Kleenex, Panasonic o Beautiful Decay, estamos seguros que seguirá sumando más nombres a su portafolio.
5. Clara Montagut
Es una diseñadora que se define a sí misma como diseñadora gráfica, directora de arte y crafter. Posee grandes habilidades creativas que la han hecho trabajar en proyectos importantes como dirigir el diseño en Rolling Stone durante 7 años.
Y esta amplia experiencia la ha hecho pulir y aumentar sus habilidades que pueden considerarse fascinantes y polifacéticas ya que le gusta estar presente en todos los proceso desde dibujar las paginas, discutirlas, etc. También ama tejer, construir, cultivar y cocinar, que al final son cuatro disciplinas más de la creación, es decir, Clara es la definición de creatividad hecha mujer.
Su pasión por el diseño la ha hecho ganar diferentes premios, entre ellos tres Ñh de la SND por la dirección de arte de la revista y un Premio Gráffica que se suma a su carrera profesional. Y más recientemente, era la directora de arte de Esquire.
Puedes ver algunas de sus obras más significativas aquí > https://linktr.ee/claramontagut
6. Gustavo Ponce
Es conocido como Tavo Ponce. Es un diseñador gráfico y fundador de Tavo Studio, ubicado actualmente en Madrid (España), agencia que se dedica a la dirección de arte y dirección creativa para publicidad, editoriales y televisión. Su misión es intentar hacer más amigable la imagen en un canal de TV o una campaña de publicidad.
Su experiencia lo ha llevado a conquistar diferentes industrias creativas gracias a su gran talento para crear escenarios únicos con estéticas particulares pero a su vez, narrativas. En cada uno de sus proyectos se ve reflejada su esencia, de darle importancia siempre a los personajes y su historia. Es por eso, que la coherencia y excelencia en todos sus trabajos, lo ha llevado a posicionarse entre los mejores de diseñadores españoles de la actualidad.
7. Los hermanos Mingrano
Los hermanos Juan Mingarro (formado en diseño gráfico) y Alejandro Mingarro (formado en diseño creativo), son los creadores de Brosmind, una marca creativa ubicada en Barcelona (España). Su talento creativo innato los ha llevado a ser reconocidos a nivel mundial por sus diseños coloridos, llenos de humor que combinan perfecto la imaginación y creatividad de ambos. Creatividad que fue influenciada durante su etapa de crecimiento en la década de los 80, en la que ellos mismos consideran que fue “la edad de oro del entretenimiento infantil”.
En el año 2000 tuvieron la oportunidad visitar el festival de diseño Pictoplasma, que les cambió la vida. Allí es donde siendo niños crearon con lápiz y papel tebeos como Super Peatón, Rambon o Hiron-Man con los que creían que les llegaría la fama y riqueza.
En el año 2006 fundaron el Estudio Brosmind, y hoy en día están en el top de demandas del mercado publicitario estadounidense y se han destacado en la creación de una particular paleta de colores que muchos intentan imitar. Juan y Alejandro han trabajado para Gillette, Honda, Nike y McDonald’s y siguen sumando marcas importantes, que los hace ganar un espacio privilegiado entre los diseñadores españoles de la era moderna.
Haciendo una comparación con la trayectoria de los diversos diseñadores, podemos destacar que cada uno posee una habilidad única para presentar sus obras, sin guiarse de un patrón, simplemente dándole rienda suelta a la libertad de su creatividad. La práctica y el reconocimiento de sus talentos, ha hecho que cada uno de estos diseñadores hayan destacado sus creaciones llevándolos a trabajar con empresas, marcas importantes a nivel mundial y a tener seguidores que admiran y se inspiran en sus creaciones, así que si eres un diseñador gráfico en sus comienzos te dejaremos un tips para que puedas destacarte en tu área.
¿Qué se necesita para convertirse en un Diseñador Gráfico reconocido en España y el mundo?
Lo primero que debes saber es que para ser un diseñador gráfico debes ser organizado, detallista y sobre todo creativo, tomando en cuenta que la capacidad para crear es algo que también puedes aprender con la práctica, aunado esto, te compartimos varios tips para que te conviertas en un destacado diseñador gráfico en cualquieras de las áreas que te quieras dedicar:
- Convierte tu mente en un espacio para generar ideas y soluciones, entrena tu mente para estar constantemente pensando ideas creativas.
- Estudia las formas, colores, texturas y estructuras y la importancia que juegan a la hora de combinarse para crear un diseño.
- Emplea las técnicas que desees a la hora de dibujar, siempre y cuando tus dibujos sean claros y precisos.
- Desarrolla un ojo crítico y autocrítico, ser detallista es clave a la hora de ejecutar un diseño, ya que de estos 3 factores depende la pulcritud y excelencia del diseño.
- Aprende a diseñar diferentes programas de diseño, esto te dará la libertad de desarrollar mayor habilidades y de ejecutar mejor tus proyectos.
- Expander tus conocimientos en el área de marketing y empresarial te dará mayor venta para desarrollar tus proyectos y comunicarte con el cliente.
- Aprende a trabajar en equipo.
El Diseño Gráfico en las redes sociales
Sabemos que con las redes sociales en crecimiento y utilizadas como estrategia de ventas es inevitable que el diseño gráfico no esté presente, por lo que si quieres dedicarte al diseño gráfico para las redes sociales te dejamos estos consejos:
- Define tus objetivos
Es muy importante que definas que quieres conseguir, ya sea que conozcan tu trabajo, que conozcan tu marca o simplemente utilizar el diseño con una estrategia de marketing para tus clientes. Una vez tengas definido, te será mucho más fácil crear tus diseños para transmitir el mensaje.
- Diseños claros y coherentes
Sea cual sean tus objetivos es importantes que tus diseños sean amigables y de fácil entendimiento, ya que la idea es transmitir un mensaje que ayude a crecer tu marca o vender un producto, toma en cuenta las formas y colores que sean atractivos y armoniosos.
- Tipografía
Es importante que definas una tipografía que hable de tu marca y de tu estilo de diseño, esto hará que conectes con tus objetivos, además de reforzar el mensaje que deseas transmitir.
Conclusión
Si lo tuyo es el diseño gráfico, esperamos que toda esta información te haya sido útil y de gran inspiración para adentrarte en esta preciosa profesión, que da rienda suelta a la creatividad y a la posibilidad de conectar con masas, con el buen uso de gráficos y colores, y ganarte el reconocimiento gracias a tu imaginación.
Genial artículo. Me ha sido muy útil.
(Revisad en la entrada 7, que hay un error, pone Mingrano en lugar de Mingarro).
Muchas gracias