• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Diseño web en Almería

Diseño web en Almería

  • SERVICIOS
    • → DISEÑO WEB
    • → DISEÑO GRÁFICO
    • → SEO
  • TESTIMONIOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
Inicio » Diseño » ¿Tu Logo no vale nada?

¿Tu Logo no vale nada?

[Total: 3   Promedio: 4.3/5]

Logotipos_y_marcas-El-valor-del-Diseño_

Tu Logo o marca es uno de los elementos más importantes en la comunicación de tu empresa. Te representa ante el mundo de los negocios, clientes, socios, proveedores, inversores, etc. Esto que acabo de decir es muy obvio, pero me atrevería a decir que un alto número de emprendedores, autónomos y pequeñas empresas no tienen un Diseño de Logo lo suficientemente optimizado para captar la atención de sus clientes potenciales.

Y encima ahora, con la entrada masiva del universo digital-social en nuestras vidas, tu “Diseño de Logo” podría estar mostrando su peor cara y con repercusión global (da igual si tu negocio está en Almería o en Pernambuco…).

Por ello considero que tener un Logo optimizado y de calidad es fundamental, y te recomiendo que prestes atención al máximo en su diseño, aspecto final y adaptaciones gráficas a la hora de contratar a un diseñador, agencia o freelance. Pero por encima de todo, líbrate de cometer estos “10 errores frecuentes al crear tu Logotipo” que pueden dañar el alma de tu idea, que no es ni más ni menos que tu Imagen de Marca:

¿Porqué Tu Logo no vale nada? 7 errores frecuentes al crear tu Logotipo

1. No contrates a tu vecino, sobrino o colega!

En ocasiones, tiramos de un contacto no Profesional del Diseño para que diseñe nuestro Logo (tu primo que es muy apañao, el vecino del 3º que es un freak, o incluso tu pareja, que le gusta mucho dibujar e hizo bellas artes…); ¿te suenan estos casos?. Bueno, pues he de decirte que si este es tu caso estás cometiendo un error descomunal. Piénsalo bien: ¿dejarías en manos de tu vecino la revisión e instalación de gas de tu casa? Yo desde luego no!. Por eso mi consejo es que contrates los servicios de un buen profesional del Diseño, que sepa lo que está haciendo, que tenga experiencia contrastada y que sea capaz de prestarte soporte a corto, medio y largo plazo.

  • # No tienes porque contratar a un “SuperStar” del Diseño; no hace falta y seguro que tampoco puedes permitírtelo. Seguro que conoces a más de un estudio de Diseño o profesional freelance que lo puede hacer incluso mejor que una gran agencia. Como alternativa están las plataformas de crowdsourcing que pueden ayudarte a encontrar una imagen de calidad (aunque yo tengo mis dudas).

2. No se trata de que sea “Moderno”

Una de las esencias que ha de tener tu Logo es la atemporalidad. Y si no mira el Top 100 de los mejores logotipos de la historia. Los rasgos comunes de estos logotipos no han cambiado apenas en 100 años (en alguno de estos casos). Un buen Diseño de Logotipo tiene que ser único en forma, color y concepto (o idea).

  • # Si lo basas en elementos o efectos que actualmente están de moda, quedará “desfasado” antes de lo que crees. Sin embargo si tu  Logo es la abstracción de una idea o concepto, sin elementos adicionales, conservará su frescura a lo largo del tiempo.

3. Tu Logo no es sólo un JPG

No pienses que por que te entreguen tu Logo en JPG ya está todo hecho
El “JPG” es sólo un formato de archivo de imagen, comúnmente utilizado para enviar por correo electrónico, imprimir imágenes, insertar en tu web, tu gráfica online (cabecera de facebook, foto de perfil…), tu papelería corporativa (facturas, presupuestos, carta…).

Si estás pensando en contratar a un – Diseñador profesional para crear un Logotipo, estás en tu obligación de exigirle que te proporcione el Proyecto de creación de Logo en múltiples formatos, para que puedas hacer un uso correcto a la hora de crear presentaciones, documentos, mailings… y para tu relación ante cualquier imprevisto que te pueda surgir cuando necesitas enviar el archivo correcto a un proveedor, colaborador o empresa.

  • # ¿Qué necesitas?:- Versión del Logotipo en formato vectorial: para poder escalarlo a cualquier tamaño sin pérdida de calidad.
    – Versión del Logotipo en formato PDF: para trabajar con imprentas, proveedores, soportes de exterior…
    – Versión en formato .PNGTransparente: por si necesitas añadirlo a tu web pero sin ningún color de fondo.

En definitiva, asegúrate de que te van a entregar tu logotipo en diferentes formatos para poder trabajar con todas las garantías. Lo ideal para una emprendedor, autónomo o pequeña empresa sería pedir una versión del logotipo en formato vectorial (.AI, .EPS, .PDF) y otras versiones en formato de imagen.

4. No creerte del todo que “Menos es más”

Añadirle pequeños adornos o elementos gráficos a tu Logotipo hará que pierda legibilidad si disminuyes su tamaño y aquí entra en juego la Teoría del Grado de Iconicidad (en nuestro caso, la capacidad de tu logo de ser reconocido con la menor información posible >> acuérdate de la pipa de ¡Nike!).
Hay múltiples maneras de definir lo que significa el término “Logotipo”, pero a mí la que más me gusta y de la que he hecho mi Leitmotiv es:

  • # “Definición de Logotipo: abstracción de una idea o concepto”.
    Por eso te recomiendo que en el diseño de tu Logotipo apliques la fórmula:: – es +

5. No te cueles con la/s tipografía/s que elíjas

Es fundamental elegir una fuente tipográfica de calidad e intentar elegir una familia extensa con diferentes pesos y variantes (bold, italic, light) para jugar en otras piezas corporativas o para utilizarlas en títulos, subtítulos, secciones. Recuerda el tono y el carácter que quieras dar a tu proyecto/empresa/producto y a su imagen, y sobre todo al target que te diriges- ¿tus clientes son abiertos y les hablas en un tono desenfado o son serios y conservadores?…

  • # Importante: asegúrate que la tipografía que escojas sea Legible. Y no conviene mezclar demasiadas tipos de fuentes diferentes. ¿A que no saldrías a la calle con camisa de rayas y pantalón a cuadros?. Piénsalo!

6. No Copiarás.

Puede causarte problemas legales y, además, no gusta a cliente actual y potencial. Ellos no saben que estás copiando un logotipo, pero inconscientemente destapan un tufillo desagradable porque no son ideas originales.

  • # Si optas por crear tu mismo el Logotipo: NO COPIES; coje una hoja en blanco, respira hondo y haz una tormenta de ideas para intentar encontrar ese “algo” que hace diferente a tu idea de negocio del resto.

7. ¿Y tú añadirías alguna otra razón por la que tu Logo “no vale nada”?

Cuéntame!. Estaré encantado de escucharte. Deja tu comentario debajo de este artículo y cuéntame si has cometido alguno de estos errores.

>> Imagen Cabecera: Fotomontaje basado en un fotograma de la película Limits of Control (Jim Jarmusch, 2009), rodada en Almería.

Fernando Mariano Andrés es Diseñador Gráfico y Web. Trabaja con pequeñas y medianas empresas del sector servicios que no tienen presencia online o no es la más adecuada para presentarse a sus clientes… Leer más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NETFREELANCE

Diseño Estratégico para pequeñas y medianas empresas de Servicios.

Plaza de la Administración Vieja 1 1ºizq. 04003, Almería.

Teléfono: 645 98 29 81
Email: info@netfreelance.es

HORARIO Y CONSULTAS

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! A veces es bueno y resulta enriquecedor apagar el ordenador y salir a la calle a solicitar un presupuesto.

Lunes a Viernes: 9-14 y 16-19 h.
Sábado y Domingo: cerrado

VISÍTANOS

Estamos en pleno casco histórico de Almería, encima del mítico bar “Bahía de Palma” y justo enfrente de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en la primera planta del edificio número 1 de dicha Plaza.

© 2021 Netfreelance

Aviso legal, Privacidad y Cookies


DMCA.com Protection Status
®

ESTRATEXA