• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Diseño web en Almería

Diseño web en Almería

  • SERVICIOS
    • → DISEÑO WEB
    • → DISEÑO GRÁFICO
    • → SEO
  • TESTIMONIOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
Inicio » Entrevistas » ¿Cómo ser Diseñador gráfico textil? Nacho Filella nos habla de su profesión

¿Cómo ser Diseñador gráfico textil? Nacho Filella nos habla de su profesión

[Total: 3   Promedio: 4.7/5]

como-ser-diseñador-grafico-textil_entrevista-con-nacho-filella

Hace unas semanas, me contactó un cliente a través de LinkedIn –bueno, a raíz de las publicaciones que subo a esta red profesional– para que le diese una valoración sobre posicionamiento web en buscadores…

Tras revisar su blog, me di cuenta de que estaba montado sobre Blogger (la plataforma de publicación de blogs de Google) e inmediatamente le comenté que yo no realizaba proyectos de posicionamiento SEO para esta plataforma. Nuevamente volvimos a hablar y llegamos a un acuerdo para migrar sus contenidos de Blogger a WordPress.

Y la verdad, siendo sincero, me dio un poco de envidia sana el saber a qué se dedicaba; era Diseñador Gráfico Textil, o como dicen los Yankis ” Textile Designer”.

Una semana después nos pusimos manos a la obra y lanzamos su nueva web bajo el dominio www.textiledesign.es.

Se llama Nacho Filella, es un todo un artesano especializado en diseño grafico textil y es el invitado a nuestra sección “Fuera de Serie” de este acalorado mes de julio.

Ha trabaja para empresas tanto nacionales como extranjeras (Chupa Chups, Busquets Gruart, Pakot, Soll Technical Wear, ED20 Tuninetti, Star Pennsylvania, Bursali Havlu, Love and Attitude, My Indie Soul (antes Martha Rey) o Katherina Balkaran Interiors entre otras.

Así que, si te interesa este tipo de temática, aquí te dejo la entrevista que le hice hace un par de días. Recomendable si has oído más de una vez aquello de la hiper-especialización profesional para autónomos y pequeñas empresas y estás pensando en afinar mucho más tus servicios.

1. ¿Quién eres?

Soy Nacho Filella, diseñador gráfico textil, natural de Barcelona, afincado en Santader y ciudadano del mundo.

2. ¿Qué haces o cuál es tu experiencia como profesional independiente?

Mi trabajo es diseñar estampados para un producto concreto cuando tengo un encargo. Cuando no lo tengo reparto mi jornada laboral entre acciones encaminadas a buscar clientes, informarme lo más posible sobre las novedades de mi sector y también producir material nuevo al que ir incorporando toda esa información así como lo que voy viviendo.

He trabajado con clientes de España, algunos de Europa y también de los USA, donde he vivido 3 años recientemente. Hasta ahora me ha sido bastante difícil encontrar clientes, ahora estoy en un proceso de intensificar mi estrategia online de la que espero obtener mejores resultados.

 

Diseño gráfico textil
Algunos ejemplos de trabajos publicados por Nacho Filella para plataformas “on demand”

8304400_2585698-plwfr2_j 8003712_2150493-plwfr2_j 8037818_16457180-plwfr2_j

3. ¿Cómo consigues vender tus servicios?¿Tienes algún plan B cuando los clientes no te llaman?

En el pasado intentaba concertar entrevistas por teléfono pero llegué a la conclusión de que la comunicación verbal no era mi fuerte. A menudo no me recibían y si lo hacían, en muchos casos me encontraba con que no necesitaban los servicios que ofrecía.

Creo que actualmente, salvo acciones puntuales, no existe mucha más opción que construir una presencia online lo más sólida posible y acompañarla de una estrategia encaminada a captar clientes.

4. ¿Cómo encuentras clientes/empresas a los que vender tu servicios?

Actualmente todas mis acciones son a través de la red. Como he explicado antes no tengo mucha fe en el teléfono como medio de captar la atención de clientes potenciales. Así que, ahora mismo estoy metido de lleno en el proceso de mejorar mi presencia online para darme a conocer.

5. ¿Qué medios utilizas para difundir tu marca?¿Cuáles te son más efectivos?¿Alguno que creas poderosamente recomendable?

Tengo una web montada con el Framework Genesis para WordPress con información sobre mi y sobre los servicios que ofrezco, también puedes ver una sección de portfolio y enlaces a mis perfiles en las redes sociales, concretamente Linkedin, Twitter, Facebook y Pinterest.

No puedo decir que haya obtenido beneficios directos de mi participación en ellas aunque tampoco negarlo pues desconozco la procedencia de algunos de los encargos que me han llegado a través de la red.

También participo en plataformas de Diseño “print on demand” como Society6  y Shutterstock, que ofrecen la posibilidad de comprar productos acabados “sobre demanda”, decorados con  diseños de los creadores que participamos. Complementariamente también tengo a la venta un libro de estampados en Blurb.

6. ¿Que aplicación/herramienta utilizas para gestionar tu web y porqué?

Me acabo de mudar de Blogger a WordPres porque llevo tiempo oyendo y leyendo que es una opción más eficaz para gestionar todo lo relacionado con la presencia online. Espero que me permita optimizar mi dedicación al marketing y tener más tiempo para la creación, mi prioridad.

7. ¿Cómo sorteas los valles y picos de trabajo?¿Cómo consigues mantenerte a flote como creador independiente?

Con los consiguientes altibajos anímicos, claro, pero soy afortunado por poder contar con el compromiso de mi familia con mi opción laboral y también de que la economía doméstica “de base” no dependa totalmente de mis ingresos.

A cambio mi familia puede contar conmigo para más planes que si tuviera que pedir permiso a alguien para escaparme unos días del estudio.

En este fascinante viaje llamado VIDA preferimos “hacer” que “tener”, lo que no quiere decir que cuando llegan los “recursos” no sepamos en que gastarlos. Nos falta tiempo para coger un avión y largarnos a ver mundo.

8. ¿Qué consejo le darías a cualquier emprendedor que tiene el propósito de lanzarse a trabajar como Diseñador gráfico textil?

Yo no lo hice porque no se dio, quizás debido a mis circunstancias personales, pero creo que trabajar primero en una empresa para conocer el mundillo tiene que acortar bastante el largo camino que he recorrido yo hasta llegar a mi humilde nivel actual.

Con ese objetivo en mente es fundamental formarse previamente  para ser interesante de cara a empresas. Obviamente hay que aprender los imprescindibles Photoshop e Illustrator pero no empezar por ahí pues no son más que programas para plasmar ideas.

Lo fundamental primero es aprender a observar el mundo y “pringarse” hasta las orejas con cuantas técnicas manuales sea posible tratando de representarlo. La experimentación es el mecanismo para “extraer” de nuestro interior ese capital de ideas que nos diferenciará del resto y del que intentaremos vivir como diseñadores.

Pasado ese aprendizaje es el momento de adentrarse en los programas informáticos y así multiplicar las posibilidades de representación gráfica de todas esas ideas.


 

Bueno… ¡¡¡hasta aquí hemos llegado!!!

Uff se me olvidaba. Nacho tiene un regalo para ti si te apasionan los diseños de estampados.

Entra en su web > www.nfdestampados.com y en la columna lateral puedes descargarte un pack de texturas editables por la patilla

Si te ha gustado esto que lees ya sabes ¡¡¡ Compártelo en tus redes please!!!…. Chao 🙂

 

Fernando Mariano Andrés es Diseñador Gráfico y Web. Trabaja con pequeñas y medianas empresas del sector servicios que no tienen presencia online o no es la más adecuada para presentarse a sus clientes… Leer más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NETFREELANCE

Diseño Estratégico para pequeñas y medianas empresas de Servicios.

Plaza de la Administración Vieja 1 1ºizq. 04003, Almería.

Teléfono: 645 98 29 81
Email: info@netfreelance.es

HORARIO Y CONSULTAS

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! A veces es bueno y resulta enriquecedor apagar el ordenador y salir a la calle a solicitar un presupuesto.

Lunes a Viernes: 9-14 y 16-19 h.
Sábado y Domingo: cerrado

VISÍTANOS

Estamos en pleno casco histórico de Almería, encima del mítico bar “Bahía de Palma” y justo enfrente de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en la primera planta del edificio número 1 de dicha Plaza.

© 2021 Netfreelance

Aviso legal, Privacidad y Cookies


DMCA.com Protection Status
®

ESTRATEXA

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más

Vale