• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Diseño web en Almería

Diseño web en Almería

  • SERVICIOS
    • → DISEÑO WEB
    • → DISEÑO GRÁFICO
    • → SEO
  • TESTIMONIOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
Inicio » Entrevistas » ¿Cómo vender con una tienda online?

¿Cómo vender con una tienda online?

[Total: 1   Promedio: 5/5]

como-vender-con-una-tienda-online

¿Cómo vender con una tienda online?
¿Cuánto hay que pagar para salir el primero en las búsquedas?
¿Abro perfiles en todas las redes sociales?

Esta ráfaga de preguntas me las hizo un amigo hace unos días, y nos tiramos hablando toda la mañana entre pitos y flautas. Él es un artesano de los de toda la vida, incluso no tenía móvil hasta hace poco, y tenía un cacao maravillao/mental impresionante…

El caso es que no es tan fácil responder a esas preguntas sin errar el tiro.

Y es que vender online no es tan fácil como parece.

Así que nada mejor que preguntarle a un experto en la materia para ver si nos aclara un poco las ideas sobre cómo vender con una tienda online.

El invitado de hoy a la sección “Fuera de serie” vive en Almería pero trabaja en toda España vendiendo online el mejor tomate Raf del mundo. Juan Pablo Seijo es Consultor de Marketing digital y Comercio electrónico, además de profesor en Comunicación digital y Social media para varias entidades regionales.

¿Cómo vender con una tienda online?

● Entrevista a Juan Pablo Seijo, Consultor de Marketing digital y Comercio electrónico

● ¿Quién eres?

Un cuarentón freelance que trabaja y sobrevive en lo que le apasiona y en lo que no.

● ¿Qué haces o cuál es tu expertise?

Hago varias cosas que se agrupan bajo el paraguas de lo digital. Actualmente compatibilizo mi función como responsable de marketing en Hispatec con mi empresa de consultoría digital (Punto Nodal) y comercio electrónico Soloraf.es. Además dirijo acciones formativas tanto para Masters como para Programas superiores y doy clases y charlas allá donde me llaman.
Mi expertise está en la parte del análisis, funcionalidad de sitio y acciones digitales y en saber traducir lo que quiere el cliente con lo que necesita oír el programador. Soy como una especie de Ejecutivo de Cuentas digital.
Me encanta analizar situación y plantear estrategias que luego llevan a plan de acciones. Mi experiencia como marketiniano y mi vocación tecnófila me permite hablar ambos lenguajes aunque se más de UX, estrategia y objetivos que de CSS. Pero al menos se lo que es un CSS o un Java script 😉

 

● ¿Cómo consigues vender tomate Raf en internet?¿Cómo vender con una tienda online?

Trabajando, posicionando, comunicando y, sobre todo, mandando el mejor producto que somos capaces de conseguir. Empezamos hace 5 años y había hueco. Es un producto de nicho, con una temporalidad muy marcada (NOV-MAY) y un precio de 8 euros kilos pero nuestra competencia, que había, está especializada en vender palets y no cajas. No sabían de Internet lo que sabemos nosotros por lo que nos posicionamos muy rápido en SEO y usando las herramientas sociales empezamos a hacer ruido antes de servir pedidos, creamos un buzz que nos metió pedidos ya desde el primer día.
Actualmente llevamos a cabo acciones de SEM, mantenemos el SEO, mailings, Fan Page en Facebook y algo de FB Ads.

● ¿Cómo encuentras clientes/empresas a los que vender tu producto?

Uso mucho redes sociales verticales para buscar profesionales. Foodspotting la que más, genero alertas en Google y algún otro servicio pero realmente el mayor número de clientes los captamos por SEO. Somos un producto peculiar para los profesionales y estos deciden buscar.

Cuando vamos a por ellos invertimos mucho esfuerzo y dinero y no resulta tanto como cuando viene a buscarte. Crecemos más despacio, si, pero lo hacemos de manera más firme.

 

● ¿Qué medios utilizas para difundir tu marca?¿Cuáles te son más efectivos?¿Alguno poderosamente recomendable?

Es un mix de varios como te he explicado antes. El más efectivo desde el punto de vista de conversión es el mailing, sin duda. El tema está en tener el equilibrio adecuado entre informar y espamear.

Google adwords no funciona mal pero tampoco se te inunda la web. Vamos a insistir en Remarketing ahora. FB ads no trae conversión apenas aunque si notoriedad y seguidores, son leads de largo recorrido.

 

● ¿Que aplicación/herramienta utilizas para gestionar la tienda online y porqué?

Magento. La primera tienda (el primer año) fue con Drupal pero pasamos a Magento porque necesitábamos una gestión de Ecommerce al que pegar un blog en vez de un blog al que pegar un carrito.Seguimos contentos aunque es un poco pesado a la hora de movilizar gráficamente en el Front, no es WordPress, una pena. Sin embargo como motor, si le pones los módulos adecuados tienes potencia para rato.

 

● ¿Cómo sorteas los valles y picos a la hora de vender un producto estacional?¿Cómo consigues mantener tu Negocio a flote?

Hace 3 años creamos la linea de conservas: mermelada, seco en aceite y seco; las movilizamos a través de distribuidores y crece bien. La consultoría nos complementa y estamos incluyendo alguna variedad más como El Jabuguito que nos amplia la temporada hasta Junio. Lo que hacemos es gestionar bien las cuentas y los ahorros y tener claro que hay que aprovisionarse cuando vienen “tomates flacos”.

● ¿Qué consejo le darías a cualquier emprendedor que tiene el propósito de lanzarse a vender de manera virtual?

Que cuente hasta diez y lo vuelva a pensar. Hace 5 años era más sencillo, el mantra de que Internet es infinito es cierto pero lo que es finito es la primera página de los SERP de Google. Es decir, que por mucho que te esfuerces como tu producto o proposición no sea única o de nicho vas a tener muy difícil la venta. No compites solo contra tu competencia natural, también lo haces con aquellos markets o Amazones que venden lo que tu.

Por otro lado le aconsejaría que, si no tiene mucho conocimiento de la red, que primero se forme para tener un marco completo. Por regla general recibo muchas peticiones de presupuesto para hacer páginas que se centran en cuanto cuesta la web en si cuando el problema es otro: hacer la web es lo más sencillo, lo difícil es mantenerla, crear los contenidos que van dentro, aprender a usarla, crear la experiencia de usuario.

Y luego que lleguen pedidos, que cuesta que lleguen. Nosotros estamos valorando cerrar un site porque no conseguimos que despegue y eso que tenemos cierta experiencia. Hay que invertir mucho esfuerzo (o dinero) y tiempo y, además, estar al día de como evoluciona la Red, la muy maldita tiene la costumbre de cambiar cada 6 meses y hay que estar al tanto.

 


●●● Hasta aquí llegamos con la entrevista de hoy. Espero que sea útil y te aclare un poco las ideas, antes de tirarte a la piscina del comercio electrónico.

¿Y tú?¿Vendes online o te cuesta?

Puedes dejar tus comentarios debajo de este artículo, si te gusta lo que has leído….PLEASE COMPARTE!

Si quieres más info sobre Juan Pablo Seijo a continuación te dejamos algunos enlaces:

Acerca de Juan Pablo –>Perfil Linkedin
Tienda online –> www.soloraf.es

Fernando Mariano Andrés es Diseñador Gráfico y Web. Trabaja con pequeñas y medianas empresas del sector servicios que no tienen presencia online o no es la más adecuada para presentarse a sus clientes… Leer más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NETFREELANCE

Diseño Estratégico para pequeñas y medianas empresas de Servicios.

Plaza de la Administración Vieja 1 1ºizq. 04003, Almería.

Teléfono: 645 98 29 81
Email: info@netfreelance.es

HORARIO Y CONSULTAS

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! A veces es bueno y resulta enriquecedor apagar el ordenador y salir a la calle a solicitar un presupuesto.

Lunes a Viernes: 9-14 y 16-19 h.
Sábado y Domingo: cerrado

VISÍTANOS

Estamos en pleno casco histórico de Almería, encima del mítico bar “Bahía de Palma” y justo enfrente de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en la primera planta del edificio número 1 de dicha Plaza.

© 2021 Netfreelance

Aviso legal, Privacidad y Cookies


DMCA.com Protection Status
®

ESTRATEXA