• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Diseño web en Almería

Diseño web en Almería

  • SERVICIOS
    • → DISEÑO WEB
    • → DISEÑO GRÁFICO
    • → SEO
  • TESTIMONIOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
Inicio » Entrevistas » David García, periodista y redactor en Yorokobu

David García, periodista y redactor en Yorokobu

[Total: 2   Promedio: 4.5/5]

Bueno hoy tenemos en esta sección a un viejo conocido que nos debía una entrevista en profundidad.

Tras varios intentos fallidos y por diversas circunstancias nunca nos pusimos de acuerdo, pero ahora si es el momento.

Pero dejemos que nos explique él mismo cómo se gana la vida…

¿Quién eres?

Soy David García, periodista y socio de Brands and Roses, la empresa de contenidos que edita Yorokobu, nuestra propia revista y nuestra hija mimada, y un buen puñado de proyectos para clientes como Vueling, Cosentino, Hoteles Riu o Abertis, por poner algunos ejemplos.

¿Qué haces o a qué se dedica tu empresa?

Somos una empresa editora especializada en contenido creativo. Creamos revistas y contenidos digitales muy apoyados en una marcada identidad gráfica y en un profundo conocimiento de las tendencias más actuales en diseño y publicaciones. En mi caso particular, yo soy periodista y me dedico a la redacción de contenido y a la creación de ideas y estrategias para nuestros clientes. Bueno, y a mil cosas más, que las empresas ‘indies’ necesitan de perfiles multitarea.

¿Cómo logras mantenerte a flote cuando los clientes no demandan tus servicios? ¿Cómo sorteas los valles y picos de tu trabajo?

Tenemos una estructura fija de casi 30 trabajadoras y trabajadores. Sin embargo, como los proyectos suelen tener fecha de inicio y fin, creamos equipos específicos para esos proyectos que se deshacen cuando el proyecto termina. Esas colaboraciones sirven también como prueba definitiva para conocer los perfiles que luego pasarán a la plantilla indefinida.

En cualquier caso, es muy importante apostar desde el día uno por un equipo comercial resolutivo, que sea capaz de vender las ideas de la parte creativa y paliar en lo posible esas caídas de ventas. ¡Nos esperes para aliarte con alguien de perfil comercial!

¿Por qué crees que una empresa debería contratar tus servicios?

Tenemos un equipo de periodistas, diseñadores, ilustradores y comerciales con más de dos décadas de experiencia.

Nuestro objetivo es descubrir qué está por llegar y no tanto qué se ha hecho antes. Creemos, además, que hemos desarrollado un estilo muy marcado que hace que nuestra identidad se aprecie en muchos de nuestros proyectos. Y vemos cosas por ahí que decimos: «¡Huy, pues les ha quedado muy Yorokobu!». Si se fijan en tu trabajo, será porque haces algo bien.

¿Hacia dónde crees que se dirige tu sector? ¿Alguna tendencia emergente que deberíamos tener en cuenta?

El sector editorial está convirtiendo las revistas en un objeto premium, casi de coleccionista. El consumo de contenidos digitales ha hecho que las revistas de papel se impriman en tiradas menores.

Son algo parecido a los discos de vinilo. Puedes escuchar música en tu móvil, pero si coges una revista, es porque buscas una experiencia concreta, una pausa en tu día a día para prestar atención solo al ritual de leer con pausa. Ese es un poco el enfoque.

¿Cómo consigues clientes? ¿Algún truco que nos puedas desvelar?

Apostando por un equipo comercial desde el primer día. Dedicando mucho tiempo a investigar acerca del cliente y a desarrollar las propuestas ad hoc para cada uno. Las ideas son raramente reciclables. Hay que tener al cliente en mente y que aprecie que no fabricas churros iguales para todo el mundo sino que le haces un churro estupendo, perfecto, solo para él.

¿Cómo promocionas tu trabajo? ¿Qué medios te parecen más rentables?

Al ser una empresa editorial, vamos a buscar directamente al lector a eventos cuyo target sea el nuestro. Lo mejor es dejarles nuestra revista y que compruebe de primera mano si lo que ofrecemos es lo que busca.

Además, tratamos de llegar a acuerdos con empresas de filosofía similar, cuyo target deducimos similar, para que sus lectores o usuarios nos descubran. Así lo hacemos, por ejemplo, con ElDiario.es.

¿Qué música escuchas cuando trabajas?

Cuando escribo, nada. Me gusta oírme pensar. Para todo lo demás, un poco de todo, pero tiendo a sonidos pausados, que mantengan bajas las pulsaciones y las emociones. Ahora estoy con Damien Jurado. O Cala Vento y Airbag que no son muy tranquilos pero tampoco muy complicados.

¿Utilizas alguna herramienta, proceso o aplicación que te ayude a ser más eficiente en tu trabajo?

Uso una combinación de portátil y tablet para leer mucho y escribir desde cualquier parte. Trabajar desde lugares diferentes e inspiradores me ayuda a escribir más fácilmente.

Llevo un MacBook Pro porque también edito vídeo y trabajo con imágenes de nuestros proyectos. La tableta es un iPad de hace un par de años.

Mi móvil es un Google Pixel 3, que tiene una cámara tan brutal que sus fotos pueden publicarse impresas. Además, me sirve de grabadora con una calidad suficiente para generar podcasts y guardar entrevistas.

En cuanto a software, la suite de Google, Gsuite, tiene todo lo que necesitamos para generar documentos, compartir su creación y almcenarlos en la nube.

Edito fotos con Photoshop, edito vídeo con Final Cut Pro e intento organizarme y no volverme loco con Wunderlist.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere emprender en tu sector y que no tiene experiencia?

Que no siempre hay que crecer. Que conviene ser capaz de controlar los procesos que se llevan a cabo en tu empresa, aunque no loas hagas tú. Que no se ciegue con aumentar la facturación, sino con conseguir beneficios para vivir sin poner todo en riesgo.

¿Algo políticamente incorrecto que quieras decir?

Sí, que no me gusta Every Breath You Take de Police. La odio.

Fernando Mariano Andrés es Diseñador Gráfico y Web. Trabaja con pequeñas y medianas empresas del sector servicios que no tienen presencia online o no es la más adecuada para presentarse a sus clientes… Leer más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NETFREELANCE

Diseño Estratégico para pequeñas y medianas empresas de Servicios.

Plaza de la Administración Vieja 1 1ºizq. 04003, Almería.

Teléfono: 645 98 29 81
Email: info@netfreelance.es

HORARIO Y CONSULTAS

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! A veces es bueno y resulta enriquecedor apagar el ordenador y salir a la calle a solicitar un presupuesto.

Lunes a Viernes: 9-14 y 16-19 h.
Sábado y Domingo: cerrado

VISÍTANOS

Estamos en pleno casco histórico de Almería, encima del mítico bar “Bahía de Palma” y justo enfrente de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en la primera planta del edificio número 1 de dicha Plaza.

© 2021 Netfreelance

Aviso legal, Privacidad y Cookies


DMCA.com Protection Status
®

ESTRATEXA