Esta semana toca entrevista,
Como ya sabes, de vez en cuando (1 vez al mes…) voy haciendo entrevistas a personas que son literalmente “fueras de serie”.
En un amplio sentido de la palabra.
Bien porque son unos p***s cracks, o bien porque a parte de eso, hacen cosas diferentes.
Pues bien, hoy le toca al turno a Enrique Acosta, Consultor de Marcas, imparte clases en un MBA y además es hijo de Enrique Acosta Naranjo, Artista y Diseñador con una trayectoria memorable, que se extiende en el tiempo y muy vinculada a Andalucía.
vive a caballo entre Almería, Sevilla y Madrid,
y es un knowmad de los pies a la cabeza…
termina proyectos “muy serios y gordos” esperando el avión…
en una cafetería, o donde pueda sentar el portátil…
No me enrollo más, espero que te sean útiles sus palabras…

Entrevista con Enrique Acosta, Consultor de Marcas
1 > ¿Quién eres?
Guauuu, parece sencilla, pero vaya pregunta compleja. Soy Enrique Acosta, hijo de Enrique Acosta y padre de Enrique Acosta y Marcos Acosta.
Creo que comunicador, consultor de marcas, explorador de tendencias, marido, padre, hijo y hermano mayor, viajero;… a veces eficaz y desastre a la vez, impuntual, buen amigo…. y amante del picante; pero si hubiera que sintetizar podría decir que soy un gran amigo de la VIDA y de todas sus experiencias vitales.
2 > ¿Qué haces o a qué se dedica tu empresa?
Pues trabajo en varios frente a la vez.
Plataforma Publicidad, empresa con más de 40 años aportando valor en marketing y publicidad; EA-Branding, que es mi pequeña boutique de branding personal, Campos de Uleila, empresa familiar cuyo reto es convertir este Virgen Extra del Desierto de Almería en una Marca diferente e internacional; dando clases MBA en la EOI, Universidad de Sevilla, Cámara de Comercio, EUSA,…, y últimamente colaborando en la creación de sngular, empresa de pura innovación tecnológica internacional…Vamos, muy entretenido.
Pero creo que hay un denominador común…la creación de VALOR en marketing y comunicación siempre orientadas al negocio.
Y con unos drivers (o autopistas) de trabajo bien definidas.
Creatividad e innovación, contenidos y experiencias, conciencia y diferenciación; quizás podemos definirías como mis palancas de trabajo.
3 > ¿Cómo consigues clientes?¿Tienes algún plan B cuando no tienes demanda de los servicios que ofrece tu empresa?
En mi caso creo que la principal fortaleza es mi marca personal, que obviamente está construida con trabajo y resultados, con empatía y conocimiento; y porque no quizás un poco de suerte.
4 > ¿Qué medios utilizas para difundir tu marca?¿Cuáles te son más efectivos?¿Alguno que creas poderosamente recomendable?
Tus clientes, colegas de profesión y alumnos (en mi caso) son sin duda los mejores y más eficaces medios, no me cabe la menor duda de ello.
5 > ¿Cómo es posible hacer “branding rentable” en este mundo cada vez más competitivo, saturado e hiperconectado?
jejeje, cierto. Donde empieza y termina la consultoría, la asesoría y la estrategia. Es un intangible complicado de separar de los “puros entregables” que quizás son lo que el cliente valora o al menos es capaz cuantificar (y tocar).
Creo una vez más que el branding más importante que existe es el personal branding y eso siempre que lo trabajes será rentable para ti, de alguna forma.
Ahora en relación más directa a la pregunta, creo que el hecho de vivir diariamente en entornos mixtos (on&off) y en un entorno altamente competitivo donde los nuevos paradigmas y motores de consumo están cambiando las reglas del juego, las preguntas que nos debemos hacer son:
- ¿como podemos ser capaces realmente de aportar VALOR y diferenciación?
- ¿como podemos apostar por la COMPETITIVIDAD en un entorno tan global ?
- ¿como podemos establecer discursos relevantes con los nuevos CONSUMIDORES ?
Creo firmemente que debemos convertir a las marcas en verdaderas portadoras de experiencias y contenidos, una marca ya no solo vende productos,….. su dimensión va mucho más allá,
y cuanto antes iniciemos el camino de la REVITALIZACIÓN antes empezaremos a ser relevantes en un universo tan competitivo y global.
Hoy nos movemos en entornos tan mixtos, paradójicos y flexibles,
y solo nos queda el apasionante camino apostar por la innovación y digitalización como escenario de crecimiento y consistencia global (o resistencia)
…parece sencillo, pero no lo es.
6 > ¿Utilizas alguna herramienta, proceso o aplicación para analizar y evaluar una marca?
Utilizo una herramienta Metodológica muy sencilla, pero muy poderosa, que se llama Brand Health Check, que tiene 5 fases de trabajo:
- Audit
- Estrategia
- Creación
- Gestión
- Medición
7 > ¿Qué consejo le darías a cualquier emprendedor acerca de la importancia de las Marcas y del verdadero valor que aportan a un negocio en los tiempos que corren?
Que se considere el a si mismo como una Marca.
Que no espere a “ser contratado”, que el trabajo está a la vuelta de la esquina, en un familiar, en un vecino, ….. siempre existe una oportunidad de empezar
Que “haga sus deberes” que cree su propia propuesta de valor, su propia promesa y argumentos de “porqué trabajar con el”
Que piense que para montar un embrión de emprendimiento no hacen falta 30mil€, lo más importante es la IDEA, y eso debe nacer de dentro
¡Espero que te haya sido útil esta entrevista!
¿Qué te ha parecido?
Espero tus comentarios, puedes dejar el tuyo debajo de este post, y te digo lo de siempre…
¡Si te gusta lo que has leído, PLEASE COMPARTE CON LOS TUYOS! Seguro te lo agradecerán 🙂
Atinada entrevista, puntual y certera las respuestas. Felicitaciones al entrevistador y a Enrique Acosta, un profesional que sabe tomar el pulso de la sociedad y sus tendencias. Enhorabuena. Robinson Salazar/ México.
Gracias Robinson por tus elogios y palabras…Un saludo desde Almería 🙂
Amigo Robinson, como hecho de menos una buena charla interesante contigo sobre el ser y sus comportamientos; como las de hace años…….eso si a ser posible frente a la Bahía de Mazatlán 🙂
Un abrazo desde España
Hasta ahora leo pero la invitacion a mi casa esta abierta, quizá no frente a la bahía porque cambie de lugar pero si ante una mesa, copa de vino y un buen plato que dea ameno a la charla, abrazo