El post de hoy cierra la serie de entrevistas que he realizado a lo largo de todo el 2015 y último trimestre de 2014, y que mejor manera de hacerlo hablando con un auténtico crack en SEO (por cierto, que seguro que a algún académico de la RAE le tienen que estar pitando los oídos porque este palabro no para de sonar…).
Se llama Nacho Benavides, reside en Almería y en los últimos años se ha especializado en Posicionamiento orgánico en buscadores */nivel avanzado/*
Pero bueno, dejo que sea él mismo el que nos cuente un poco de que va todo esto….
SEO luego existo; entrevista con nacho benavides
¿Quién eres?
Muy buenas! Me llamo Nacho Benavides y desde hace unos años me dedico al mundo del Marketing Online, siendo mi ámbito preferido el Posicionamiento Web.
¿Qué haces o cuál es tu experiencia como profesional independiente?
Bueno, como ya he dicho antes, llevo un par de años dedicándome exclusivamente al mundo del Marketing Online. A lo largo de estos años he montado decenas de webs, tiendas online, blogs…
Empecé sin tener ni idea como otros muchos, pero me llenó tanto este trabajo que desde el primer momento fui dejando todas las demás cosas de lado hasta que finalmente me pude dedicar exclusivamente a él.
Lo que hice para ganar experiencia rápidamente fue contactar con algunas de las empresas de Almería que se dedicaban al desarrollo web y me dedique a hacerle las páginas webs a los clientes que les iban entrando. Esto me permitió estar sin parar dos años seguidos haciendo webs a full, lo que me dio una grandísima experiencia.
Entre web y web, vi que hacía falta algo más, pero no sabía exactamente lo que era. Por lo que empecé a empaparme de información en blogs, foros y demás. Me encontré con un término que no me había topado antes, el SEO.
Por ejemplo, si tengo un taller de motos en Almería, lo que quiero es que cuando la gente busque “reparar motos almeria” salga mi web, y el cliente que tiene la necesidad de reparar su moto finalmente venga a mi taller. ¡Eso es el SEO!
Cuando ya aprendí algo de SEO empecé a ver la manera de mejorar cada día más mi estrategia, algo que a día de hoy y por siempre seguiré haciendo.
Una vez que aprendí lo suficiente me decanté por otras ramas como el SEM y la analítica web, sacándome así los dos títulos de Google Partner Oficial, el de Google Adwords y el de Google Analytics.
¿Cómo consigues vender tus servicios?¿Tienes algún plan B cuando los clientes no te llaman?
Para vender mis servicios, como no, recurro a mis habilidades. Si pones en Google “posicionamiento web almeria” verás que sale mi resultado el primero. Desde ahí en los últimos meses me han entrado bastantes clientes.
El SEO funciona, y lo tengo comprado en mi propia experiencia. Desde que puse mi blog en la primera posición con ese término, fue tal la demanda de clientes que no tuve otra opción que crear una agencia con varios amigos del sector. La agencia es DE SEO MI WEB y en ella realizamos todo tipo de servicios relacionados con el Marketing Online.
¿Que si tengo un plan B cuando no me llaman los clientes? Pues la verdad es que si, aunque de momento no me ha hecho falta usarlo, existen muchísimos métodos para publicitar mis servicios.
Si por ejemplo estoy detrás de un cliente de SEO pero al final por el coste económico se echa para atrás, lo que hago es ofrecerle otro servicio como Google My Business o algo más barato como toma de contacto y cuando ve los resultados y mi manera de trabajar, fácilmente le vendo SEO, SEM o lo que necesite.
¿Cómo encuentras clientes/empresas a los que vender tu servicios?
En el mundo del posicionamiento en buscadores lo que se hace es responder a la necesidad del usuario en el momento en que la necesita/busca.
Por eso si alguno de mis clientes potenciales tiene en mente trabajar una estrategia de posicionamiento web, lo más seguro es que busque en Google “posicionamiento web Almería” y que le pinche al primer resultado, o sea yo.
Se podría decir que el SEO es tener un comercial las 24 horas del día activo para que te busque cuando te busque tu cliente potencial te encuentre.
¿Qué medios utilizas para difundir tu marca?¿Cuáles te son más efectivos?¿Alguno que creas poderosamente recomendable?
Para difundir mi marca trabajo estrategias de comunicación en redes sociales y campabas de display en Google Adwords.
Hay que tener en cuenta una cosa, no todas las redes sociales son efectivas para todas la temáticas de negocio. En mi mundillo por ejemplo es más importante Twitter que Facebook.
¿Que aplicación/herramienta utilizas para gestionar tu web y porqué?
Para gestionar mi web y la de la gran mayoría de mis clientes, utilizo WordPress.
La primera razón es porque es el Gestor de Contenidos más utilizado a nivel mundial, lo que le aporta un soporte y una comunidad increíble.
En segundo lugar, porque es fácil de usar y de gestionar y tiene plugins y plantillas para cualquiera que sea tu necesidad.
¿Cómo sorteas los valles y picos de trabajo?¿Cómo consigues mantenerte a flote?
Como ya he dicho antes, con mi blog y con la web de mi empresa de momento no he tenido ningún pico hacia abajo.
Pero la verdad es que como plan B tengo infinidad de estrategias de Marketing para campañas de publicidad que seguro que me traerían algún cliente potencial y rentable.
Lo bueno es que como toco varios servicios como diseño web, SEO, SEM, analítica web, etc, es muy difícil que no me entre un trabajo de nada, cuando no es una cosa es la otra…
¿Qué consejo le darías a cualquier emprendedor que tiene el propósito de lanzarse a trabajar de manera independiente?
Pues lo primero, formación. Y con esto no quiero decir que vayas a la universidad ni a un módulo o lo que sea, pero tampoco que no lo hagas.
Depende de cual sea tu sector te convendrá hacer unas cosas u otras. Una vez que ya tengas esa formación como para responder con las necesidades de tus clientes de manera profesional, simplemente tienes que darte a conocer.
Hoy en día, gracias a las redes sociales es relativamente sencillo darse a conocer a un coste muy bajo.
Cuida muy bien tu imagen personal, piensa que todo lo que hagas alguien lo ve, ponte en la posición de tus clientes potenciales y piensa que y como te gustaría que te ofrecieran ese producto/servicio.
Analiza muy bien a tus competidores, mira lo que a ellos le funciona y por qué. ¡Mejora toda su estrategia y adáptala a ti!
Y mide siempre, siempre, siempre que efecto ha tenido lo que has hecho. Sea lo que sea, desde un like en Facebook hasta una campaña de publicidad en el periódico local.
Si queréis seguir más trucos y consejos, podéis encontrar más información en mi blog
Y recuerda: “Todo lo medible es mejorable” 😉
Bueno, hasta aquí el post de hoy; espero que os haya resultado interesante la entrevista con Nacho Benavides…
Por cierto; me comenta que podéis hacerle cualquier consulta a través de los comentarios de este artículo (debajo de éstas líneas)
Y te digo lo de siempre…si te ha gustado lo que has leído PLEASE COMPARTE!!!
Deja una respuesta