• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Diseño web en Almería

Diseño web en Almería

  • SERVICIOS
    • → DISEÑO WEB
    • → DISEÑO GRÁFICO
    • → SEO
  • TESTIMONIOS
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
Inicio » Internet » ¿Estás vacío de contenidos? 14 Tips para mejorar tus textos web

¿Estás vacío de contenidos? 14 Tips para mejorar tus textos web

[Total: 3   Promedio: 5/5]

14-tips-para-mejorar-los-textos-en-tu-pagina-web

¿Sabes que casi nadie (16%) lee los textos de tu página web?

¿Sabes lo que es un vendemotos online?

¿Nadie te advirtió de que la facilidad de uso también depende de tus textos web?

Si, ya sé que tienes prisa

y tus textos web no te importan ahora mismo.

Tu lo que quieres es vender más y mejor.

Pero es que una cosa lleva a la otra,

y has de saber que los textos rimbombantes tan empleados en publicidad tradicional ya no funcionan.

Así que hay muchas probabilidades de que estés dando precisamente la imagen que no querías cuando empezaste con tu proyecto o empresa,

Y ya no te vale la excusa esa de…”no, es que mis trabajos hablan por mí” entre otras cosas porque los trabajos no hablan.

Hablas tú, tus textos web y tus clientes satisfechos.

También es cierto que no tienes porque sentirte cómodo y capacitado para redactar textos web o textos en general.

Redactar no es fácil (pero tampoco imposible), especialmente si eres una pequeña empresa o un autónomo que no tiene “alguien” encargado de redactar textos web.

Para eso existe la figura del Copywriter.

te dejo a continuación 14 tips para mejorar tus textos web:

1#. No abuses de las mayúsculas

  • Ellas ya tienen un sentido gramatical propio, y en redacción de textos web son un elemento idóneo para resaltar partes concretas dentro del contenido. Si abusas de ellas el efecto es negativo para tu usuario, y se convierte en algo monótono e incluso detestable. Utilízalas en títulos, subtítulos para elevar un poquito el tono de voz y llamar la atención de tus visitas.
  • También es buena idea emplearlas en botones de compra/contratación de servicios o un botón de contactar, donde si necesitas captar la atención del usuario para que haga finalmente clic.
  • Pon la primera letra de la primera palabra siempre en mayúscula; ayuda a situar el comienzo del contenido, ya sea al principio de un párrafo, en títulos o subtítulos.

2#. No abuses de tamaños de letra pequeños, de tipo serif, en cursiva o negrita

  • Los textos web con un tamaño de letra pequeño no se leen en pantalla, y menos aún en un tablet o smartphone. Si además utilizas fuentes de tipo Serif (Georgia, Times New Roman, Garamond…) la cosa se complica; son ilegibles y se deforman en pantalla.
  • No abuses de las letras en cursiva. Es difícil de leer debido a la inclinación de las letras y provoca un efecto de quebrado sobre todo en tamaños pequeños.
  • Cuidado con los textos en negrita: su única misión es reforzar una parte de la información que muestras en la página. Usa negrita sólo para esto, y para resaltar palabras clave o enlaces.

3#. Los títulos y subtítulos tiene que ser destacables

  • Son los elementos más determinantes del contenido. Ten en cuenta que los usuarios que navegan por tu web no leen apenas. Digamos que escanean los títulos, subtítulos, ítems de un listado, gráficos e imágenes, en un orden caótico.
  • Muchos expertos en el canal online sugieren que “los contenidos ya no se escriben; se diseñan”. Y cada vez esta tendencia va en aumento.

4#. Usa listas con viñetas

  • Al utilizar listados, ya sea con viñetas tipo flechas, círculos, checklist, guiones u otros elementos gráficos, es más fácil visualizar de un plumazo el contenido.
  • Ponte en la piel de tu visitante: es mucho más fácil echar un ojo rápido a los textos web a través de un listado para finalmente decidir si el contenido es relevante o apropiado en función de lo que andas buscando en ese momento.

5#. Presenta una idea o concepto por párrafo

  • Ten en cuenta que los usuarios (como norma general) no pasan mucho tiempo leyendo textos web largos.
  • Además, pasan olímpicamente de leer un contenido adicional si no los atraes en las primeras líneas del párrafo.

6#. Te sobra la mitad del texto; usa sólo la mitad de las palabras

No metas relleno, coletillas o textos que no digan nada. Ve al grano.
Te dejo a continuación un truquillo para sacar desde cero (¡ahí es ná!) los textos para tu página web respondiendo a una serie de preguntas:

  • ¿Qué haces? ¿a qué se dedica tu empresa?.
  • ¿Qué ofreces? (productos/servicios)
  • ¿Con quién trabajas? (apela a tu cliente actual e ideal, consigue testimonios)
  • ¿Qué problemas solucionas o qué beneficios aportas?.

7#. Resaltar las palabras clave mejora tu posicionamiento web

Coloca las keywords en negrita (las palabras relevantes para que tus clientes potenciales te encuentren en las páginas de los buscadores) e intégralas al inicio de los párrafos, títulos y subtítulos, siempre que sea posible y no distorsione el sentido de la frase o texto.

Pero tampoco te pases. Google te penaliza si te pasas con el porcentaje de palabras clave en un texto y te manda al baúl de los recuerdos. Esto se conoce como el Keyword Stuffing. Algunos consejos de Matt Cutts de Google sobre la densidad ideal de palabras clave:

  • Escribe para tu usuario y no para los buscadores.
  • Es el contenido de calidad lo que asegura el éxito de tu artículo o texto.
  • Escribe de manera natural y las palabras clave aparecerán de manera natural, no forzada.
  • La densidad de palabra clave es tan sólo uno de tantos factores relevantes para posicionar una web/blog.

8#. No uses demasiados tipos de letra

  • Esto no es una tendencia de moda en Diseño web, lo de combinar diferentes tipos de letra viene de lejos y hay que estar muy acertado (en el caso de que no seas diseñador gráfico) para no cometer barbaridades; esto tiene el mismo efecto visual que salir a la calle con camisa a cuadros, pantalón a rayas y deportivos con estampado tipo leñador.
  • No es recomendable utilizar demasiadas tipografías ni colores, porque entonces tu contenido parecerá una feria furiosa o un circo.

9#. Presenta los textos de forma coherente

  • Tu web es otro canal más para presentar información, por lo que debes aplicar una lógica de desarrollo y presentación del contenido.
  • Piensa que la misión principal de tus textos web es facilitar información de forma rápida, clara y accesible al visitante de tu sitio.
  • Prueba a utilizar el método de la pirámide invertida: comienza con la conclusión del artículo o bloque de contenido, seguida de información de apoyo y termina con el asunto del tema.

10#. Refuerza tu credibilidad, el que llega a tu web no te conoce de nada

  • Ten en cuenta que el nuevo visitante que llega a tu página no sabe quién hay detrás, y no saben realmente si pueden confiar en la información que les muestras.
  • Serás más creíble si utilizas imágenes de calidad, un diseño web cuidado, buena redacción de textos y un correcto uso de las normas básicas de gramática y ortografía.
  • Siempre que puedas, utiliza enlaces a otras páginas. Demuestra que no te da miedo que visiten otras webs y que tu pretensión es ofrecer toda la información posible.

11#. Utiliza el lenguaje o la jerga de tu cliente ideal

  • No utilices lenguaje técnico que utilizarías hablando con un compañero de profesión porque no entenderán nada de nada. Más bien háblale de los beneficios y resultados que tu servicio aporta.
  • Sé tú mismo. el proceso de comunicación al comprar o vender un producto, se hace entre personas. Cuanto más auténtico seas (aunque te cueste horrores) mejor serán tus clientes y el grado de vinculación con tu marca.

12#. Evita ser un vendemotos

  • No seas un vendemotos. Ya nadie se cree la rimbombancia en la publicidad. Seguro que habrás visto trillones de veces -en  tv, prensa, en la calle… –  un estilo de redacción promocional que hasta hace poco era la forma más utilizada de presentar productos y servicios. Aquello de “nuestra filosofía de trabajo y nuestra alta especialización nos permite…” o aquello otro de “…nuestro equipo multidisciplinar y nuestra amplia experiencia nos sitúan como los mejores expertos en…”. En vender motos, ya te lo digo yo a tí 😉
  • Te recomiendo que leas este artículo en Yorokobu sobre los vendemotos.

13#. Utiliza llamadas a la acción

  • Crea lugares estratégicos o puntos de atención llamativos (un banner, un botones de compra o solicitud de servicios, un gráfico llamativo) para destacar y enlazar tu oferta por encima del contenido en general.
  • No sabes por donde va a entrar el usuario, por lo que seguramente 7 de cada 10 visitantes no verán tu oferta.
  • Piensa que tienes menos de 10 segundos para captar el interés de tu visitante (es injusto pero real como la vida misma); así que asegúrate que tu oferta no solo está en tu página principal y en la sección productos/servicios.
  • Utilizar enlaces, botones, banners que destaquen visualmente en un color complementario al de tu gama corporativa incrementará el porcentaje de conversión de tus objetivos en tu web (ya sea conseguir más sesiones de ventas, vender un producto online o reservar un servicio a través de tu página).

14#. Evita abreviaciones y sé consistente

  • Evita si es posible las abreviaciones. Si no tienes más remedio, usa la misma abreviación siempre para la misma palabra.
  • Si utilizas signos de puntuación al término de un bloque de texto, frase o título, hazlo de igual manera a lo largo de todos tus textos web. Eso le dará aún más consistencia al contenido en general.
  • Utiliza el tono correcto, tanto si le hablas de “tú” como de “usted” a tu usuario, hazlo siempre de la misma forma. Esto dará más credibilidad a tus contenidos.

¿Que opinas tú de los textos vendemotos? ¿Tu empresa los utiliza?

Si quieres agregar algún consejo más, dejo abierto el debate en los comentarios, debajo de este artículo..

Me voy que está sonando la cafetera….

Fernando Mariano Andrés es Diseñador Gráfico y Web. Trabaja con pequeñas y medianas empresas del sector servicios que no tienen presencia online o no es la más adecuada para presentarse a sus clientes… Leer más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NETFREELANCE

Diseño Estratégico para pequeñas y medianas empresas de Servicios.

Plaza de la Administración Vieja 1 1ºizq. 04003, Almería.

Teléfono: 645 98 29 81
Email: info@netfreelance.es

HORARIO Y CONSULTAS

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! A veces es bueno y resulta enriquecedor apagar el ordenador y salir a la calle a solicitar un presupuesto.

Lunes a Viernes: 9-14 y 16-19 h.
Sábado y Domingo: cerrado

VISÍTANOS

Estamos en pleno casco histórico de Almería, encima del mítico bar “Bahía de Palma” y justo enfrente de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en la primera planta del edificio número 1 de dicha Plaza.

© 2021 Netfreelance

Aviso legal, Privacidad y Cookies


DMCA.com Protection Status
®

ESTRATEXA

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Leer más

Vale